
La empresa de vehículos de nueva energía, NETA Auto, inauguró su nuevo Centro de Investigación y Desarrollo en Hong Kong. Un suceso que marca un hito en la estrategia global de la compañía.
Lo anterior debido a que Hong Kong no solo es un importante centro financiero internacional, sino que juega un papel crucial en el desarrollo de nuevas tecnologías.
Es por ello que NETA Auto abre este Centro de Investigación y Desarrollo que reunirá a talentos de primer nivel de todo el mundo. Su objetivo será desarrollar tecnología basada en energías renovables, esenciales para las unidades NEV (Neighborhood Electric Vehicle) o unidades eléctricas inteligentes. Ambas, encaminadas a ser pilares de la movilidad sostenible en un futuro ya cercano.
Además, el Centro impulsará la innovación y los avances en sistemas inteligentes que puedan adaptarse a las necesidades del mercado global. Y desarrollar software como las asistencias de conducción o el procesamiento de comandos en varios idiomas, inteligencia artificial o supercomputación.
En cuanto a Hong Kong tener empresas que impulsan la innovación como lo hace NETA Auto es clave en su búsqueda de nuevos motores de crecimiento económico tras la pandemia por COVID.
NETA Auto y el futuro de la electromovilidad
La Agencia Internacional de Energía estima que la demanda de vehículos eléctricos continúe creciendo a nivel mundial durante la próxima década hasta alcanzar las 17 millones de unidades en 20234.
Lo anterior indica que el mercado se expandirá y necesitará de proveedores de vehículos completos, software y hadware.
Fang Yunzhou, fundador y presidente de NETA Auto subrayó que, ante las necesidades de transformación y actualización de la industria automotriz global, la marca debe asumir el rol de “Liderazgo de Cadena”, guiando el desarrollo conjunto de toda la cadena de suministro, incluidos vehículos completos, componentes, software y hardware.
“Nuestro objetivo es colaborar con empresas tecnológicas del sector para crear nuevas fuerzas de producción para vehículos inteligentes y aventurarnos juntos en el mercado internacional.”
Es por ello que, en su primera década de existencia NETA Auto se ha consolidado como una marca líder en el ramo de los vehículos eléctricos. Por lo que nos es de extrañar que su nuevo Centro de Inteligencia y Desarrollo esté enfocado en la investigación de vehículos inteligentes NEV.
La startup china, que recibirá del gobierno hongkonés 200 millones de dólares para su centro, llegó a México en 2024 con una oferta de tres vehículos. El Neta AYA, un hatchback con una batería de iones de lito de 70 kwh con una autonomía de 400 kilómetros. También presentó el Neta U, una SUV, o el Neta G, un vehículo deportivo de tres puertas.
Ahora no solo busca producir vehículos eléctricos sino la tecnología que los acompaña.
Leer más