La Cámara Nacional del Autotransporte de Pasaje y Turismo, CANAPAT, anunció que tiene nuevo presidente: Luis Antonio Zaldívar Sánchez, quien se desempeñaba como vicepresidente ejecutivo y secretario. Con este anuncio, José Lucio Rodríguez González concluye su gestión en la cual se logró el posicionamiento de la Cámara, como uno de los actores trascendentales en materia de movilidad en México.
La CANAPAT cuenta con 650 empresas afiliadas, cuya actividad aporta cerca del 4% del Producto Interno Bruto, PIB. Este año, estima transportar a alrededor de 4 mil millones de pasajeros.
Luis Antonio Zaldívar aseguró que se enfocará en promover un transporte de pasajeros más seguro, eficiente y sostenible.
“En un entorno tan dinámico y cambiante como es el transporte de pasajeros es fundamental que estemos abiertos a nuevas ideas y dispuestos a colaborar y comprometidos a escuchar las diversas perspectivas”
Luis Antonio Zaldívar Sánchez
El nuevo presidente de la CANAPAT, destacado por experiencia y amplio conocimiento en el sector, tomó protesta junto con la nueva mesa directiva. Afirmó que este es el más alto reconocimiento que pueden recibir aquellos que se dedican al transporte de pasajeros en México.
Por su parte, Rodríguez González, expresó agradecimiento por la confianza otorgada en su persona durante su administración. Asimismo, compartió los retos y logros registrados como el avance en la vinculación con autoridades. También, la recuperación del sector luego de la crisis generada por la pandemia y el trabajo colaborativo en pro de la seguridad.
Visita nuestra página de Google Noticias y suscríbete.
“Estoy seguro que hemos consolidado esta institución y que, el nuevo presidente tendrá una base sólida para poder concretar nuestros objetivos con el esfuerzo y la voluntad comunes de nuestros afiliados”.
José Lucio Rodríguez González
La nueva directiva de la CANAPAT, que también está conformada por José Arturo Pinto Aguilar como vicepresidente ejecutivo y secretario; Aldo Alarcón Vargas, vicepresidente ejecutivo y tesorero y Aureliano Baca Baños, vicepresidente ejecutivo y contralor, se compromete a:
- Continuar trabajando en estrecha coordinación con las autoridades.
- Mantener la ruta hacia la seguridad, la transición energética, la movilidad sostenible y la renovación de flota vehicular.
Trabajo conjunto del presidente de la CANAPAT y el sector turístico
Por su lado, Miguel Torruco Marqués, secretario de Turismo, resaltó que el transporte de pasajeros contribuye al fortalecimiento de este sector. Es la columna vertebral de la industria, y a su vez también impulsa el turismo carretero. A su vez, está vinculado con la mayor parte de las actividades productivas y con la cadena de valor del sector.
Aún más, agregó que el transporte terrestre es fundamental para la conectividad entre destinos, ya que aproximadamente 8 de cada 10 personas viajan en automóvil o autobús. De igual forma destacó el trabajo colaborativo entre Sectur y la CANAPAT.
Por último, Luis Antonio Zaldívar Sánchez, aseguró a los integrantes de la Cámara y autoridades, que estará abierto a nuevas ideas y dispuesto a colaborar por el bien de este sector.