Para modernizar la flota del transporte público se cuenta actualmente con mejores propuestas de innovación tecnológica que los propietarios de las flotas deben analizar para elegir la que mejor se adapte a las necesidades del servicio que brindan.
Lo anterior se puso de manifiesto al congregarse representantes de diversas empresas alemanas con el presidente de la Asociación Mexicana de Transporte y Movilidad, Nicolás Rosales Pallares. De esta forma, acercan sus propuestas en tecnología y aplicaciones al sector público y a prestadores del servicio de transporte vinculados a la AMTM.
El dirigente opinó que “en general, y las ciudades, en particular, deben apostar por mejores sistemas de transporte público, ya que las vialidades de los centros urbanos están saturadas de vehículos, que generan congestión, contaminación, accidentes, así como afectaciones a la salud y a la dinámica productiva”.
Expuso su perspectiva general del actual estado del transporte urbano en nuestro país: “Existe un grave rezago en materia de control de la prestación del servicio, con deficiencias y carencias en el acopio, sistematización y procesamiento de la Información para tomar decisiones que permitan mejorarlo”.
En el uso de la tecnología, México está lejos de Brasil y de Europa por lo que es urgente empezar a subsanar situaciones vinculadas con la innovación y modernización tecnológica que son la solución de problemas que no debemos ignorar ni desatender, expresó.
Visita nuestra página de Google Noticias y suscríbete.
Efrén Flores Rangel, director general de Global Business Partners México y Katharina Bullmann, directora del programa “Acceso a mercados internacionales para pequeñas y medianas empresas globales” del Ministerio de Economía y Energía de República Federal de Alemania, representan a la delegación de empresas europeas en visitas de presentación de bienes y servicios que pueden ser de utilidad para el sector de transporte urbano de pasajeros en nuestro país.
El presidente de la AMTM recordó que en el pasado Foro Nacional de Zonas Metropolitanas, invitó a los alcaldes de todo el territorio nacional a invertir en la modernización del transporte público, con el propósito de disminuir problemas en el traslado de los ciudadanos como largos tiempos de espera, incomodidad, inseguridad y falta de recursos económicos.
En este contexto, aseguró que la inversión más inteligente que pueden realizar los ediles es en este rubro.