
A través de Altagracia Gómez Sierra, coordinadora de Desarrollo Económico Regional y Relocalización del equipo de Claudia Sheinbaum, la virtual candidata a la Presidencia de México conoce los retos que presenta actualmente la industria, gracias a un diálogo constructivo con representantes de la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones, ANPACT.
De esta manera, Alejandro Osorio, director de asuntos públicos y comunicación del organismo, afirma que se han presentado estrategias relacionadas con temas prioritarios. Adicionalmente, destaca que es necesario influir en las plataformas de campaña de los candidatos presidenciales.
En el encuentro con el equipo de Claudia Sheinbaum, ANPACT dio a conocer que se revisaron temas en particular como innovaciones ambientales, fomento a la inversión y el camino hacia la movilidad libre de emisiones.

Diálogo constructivo entre ANPACT y equipo de Claudia Sheinbaum
“En el diseño de las propuestas de campaña y, en su caso, los programas de gobierno de quien resulte ganador, es fundamental que se mantenga la certeza jurídica y normativa, las condiciones para la inversión y el desarrollo de negocios; así como el impulso del mercado interno y el comercio exterior”.
Alejandro Osorio Carranza, director de asuntos públicos y comunicación de la ANPACT.
Lo anterior tiene como objetivo que la industria productora de vehículos pesados de pasaje y carga establecida en México siga siendo motor de crecimiento de la economía y líder a nivel mundial.
“No podemos dejar de lado que el sector automotor se coloca como el principal generador de divisas del país y el principal receptor de inversión extranjera directa”.
Alejandro Osorio Carranza, director de asuntos
públicos y comunicación de la ANPACT.
Te puede interesar:
Así, los consejeros y directiva de ANPACT expusieron al equipo de Sheinbaum los retos y oportunidades de la industria automotriz de vehículos de carga y pasaje establecida en México. Osorio Carranza celebró la visión integral de Gómez Sierra y su disposición para escuchar sus requerimientos.
Cabe destacar que Altagracia Gómez Sierra es, además, presidenta del consejo de Grupo Minsa. Es decir, del segundo productor más importante de harina de maíz nixtamalizado en México. La empresaria se sumó al equipo de la ex jefa de gobierno de la Ciudad de México en julio del año pasado y forma parte del selecto grupo que elaborará su proyecto de nación 2024-2030 con rumbo hacia las elecciones de 2024.
Finalmente, la ANPACT comunica que seguirá llevando a cabo diálogos con aspirantes presidenciales. Incluso, se reunirá con representantes de Xóchitl Gálvez, la contendiente de la alianza PAN-PRI-PRD.
