Para cumplir sus metas de sostenibilidad Solistica implementa estrategias que abarcan la gestión de combustible y capacitación para los operadores en eco-conducción. Además, la empresa de soluciones logísticas integrales ha incorporado combustibles de menores emisiones y ha avanzado en la adopción gradual de vehículos eléctricos.
Zuly Silerio, gerente de Sostenibilidad de Solistica, indicó que, la tecnología para satisfacer las demandas del transporte de mercancías no es tan asequible. Además de que representa varios retos en la infraestructura de carga y abastecimiento de la matriz energética, la compañía está transitando a las cero emisiones.
La representante de Solistica destacó que si bien hay condiciones externas que requieren mejorarse para avanzar a las cero emisiones, la empresa se encuentra transitando hacia la descarbonización.
“Buscamos ser más eficientes en nuestra operación, asegurándonos de la conservación y el buen uso de los recursos. Para ello trabajamos en gestionar mejor el combustible que usamos, teniendo estadísticas que nos permitan analizar y optimizar nuestros rendimientos. Además, consolidamos las cargas para evitar espacios vacíos en las unidades, entre otros.”, acotó.
Zuly Silerio, gerente de Sostenibilidad de Solistica
Por otro lado, la empresa se ha enfocado en capacitar más y mejor a los operadores de los vehículos de carga. Esto se ha materializado mediante iniciativas coordinadas con universidades y gobiernos para certificar a los operadores en eco-conducción. Con estas acciones Solistica tiene como meta sumar a la reducción estimada de 6% a través de planes de gestión con los transportistas.
“Si bien para largas distancias la tecnología de vehículos eléctricos aún no es tan asequible en el mercado, para última milla y mediana distancia ya hay opciones disponibles que hoy estamos probando en diferentes contextos. La adopción de estos vehículos nos ha retado en cambios operativos, planeación de la demanda, rutas, cargas, entre otros. Sin embargo, estamos conscientes de que hay que probar alternativas, hacer cambios y seguir avanzando en el camino de la movilidad sostenible”.
Saber más