
Con una estrategia clara de negocio y con el objetivo de atender las necesidades de los empresarios transportistas para aumentar sus niveles de utilidad, DAF México presenta el tractocamión XF y el camión vocacional CF; con estos vehículos pesados la compañía arranca operaciones y busca el liderazgo de mercado, ahora en el segmento de tractocamiones cabover para 2025.
Para iniciar la comercialización de estos modelos, la red de concesionarios ha realizado una inversión superior a los 8 millones de dólares. Los camiones estarán disponibles en aproximadamente una semana en los 149 puntos de venta que la armadora tiene en el país. Los 80 talleres de servicio que conforman la red ya han sido capacitados, asegurando el mayor tiempo de operación de las unidades. Actualmente, más de 70 camiones DAF han arribado al puerto de Veracruz desde Rotterdam, Países Bajos.
México, un mercado clave para PACCAR
En primera instancia, el director de operaciones en PACCAR México, Javier Valadez Ortega, comunicó que la llegada de DAF a México es un hito histórico. La marca europea de tractocamiones ha destacado con los premios:
- Truck of the Year
- International Truck of the Year
- European Transport Award for Sustainability 2023
- Green Truck 2023
- Fleet Truck of the Year 2022
- Truck Innovation Award
El directivo destacó que en 2023, DAF lideró los mercados de Reino Unido con 28.8% de market share, Países Bajos 31.2%, Bélgica 20.2%, Hungría 23.1% y Bulgaria con 22.2%.

En lo correspondiente al continente Americano, señaló que DAF tiene presencia en Brasil, Ecuador, Colombia, Chile y ahora en México. “Llegamos a consolidar y a liderar el mercado de cabover”.
Por último, recordó que el mes pasado DAF conmemoró los 96 años de DAF a nivel mundial.
DAF México contribuirá en la productividad de compañías transportistas
El liderazgo de PACCAR no tiene límites y hoy estamos aquí para seguir ofreciendo la mejor gama de productos y servicios que el transportista mexicano requiere para una operación eficiente y productiva. Por esta razón, “hoy seremos testigos de la llegada de DAF a México, una marca hermana de Kenworth pero con el mismo DNA de PACCAR, líder en Europa gracias a su diseño y desempeño. Con ustedes, el mejor tractocamión cabina sobre motor que haya llegado a nuestro país, con millones de kilómetros recorridos en todo el mundo, el modelo XF que es sinónimo de rentabilidad y eficiencia”.
Luis Fernando Reyes Ruiz Palacios
director comercial-marketing, ventas y servicio de
PACCAR México
Asimismo, el directivo resaltó: “Su diseño y configuración ayudan al transportista maximizar su productividad mientras su costo de pertenencia disminuye, al tener bajo consumo de combustible, bajo costo de mantenimiento y además soportado en todo el país por la mejor red de concesionarios”.

Agregó que el diseño y la configuración del tractocamión XF de DAF ayudan al transportista a maximizar su productividad, mientras su costo de pertenencia disminuye. Lo anterior, gracias a la tecnología que incorpora garantizando un bajo consumo de combustible, menor costo de mantenimiento y un soporte postventa a nivel nacional.
Estamos en el mejor momento de la industria para incursionar en esta nueva aventura. DAF es un producto de escala mundial, con presencia en Europa, Asia, Oceanía, África . En América, la compañía cuenta con una planta en Ponta Grossa en Brasil que recientemente festejó 10 años y ahora DAF llega a México.
DAF México redefine la calidad en cabover
En su intervención, René Suárez, director de ingeniería de PACCAR México, resaltó los cuatro pilares esenciales de los productos;
- Eficiencia
- Aerodinámica
- Sistemas de seguridad
- Confort del operador

Los camiones CF y el tractocamión XF ofrecen un rendimiento altamente competitivo en la industria. De igual forma, están configurados con atributos que han sido reconocidos por organizaciones internacionales del transporte.
En relación con su portafolio, DAF México menciona que incluye los siguientes tres modelos:
DAF XF
Es un tractocamión de nueva generación y con alta tecnología que nace como respuesta a los requerimientos del autotransporte. Este automotor de carga presenta una mejora de consumo de combustible de 7%, un eficiente tren motriz, así como sistemas de seguridad activa y pasiva.
Respecto de la cabina, podemos decir que es una de las más confortables y seguras del mercado, con un panel de instrumentos inteligente. Evidentemente, DAF se preocupó por ofrecer materiales y terminados de alta calidad tanto en el interior como en el exterior.
En el corazón del tractocamión XF se encuentra un motor PACCAR MX-13 Euro V que, en sinergia con la transmisión Traxon de ZF de cambios automatizados y el uso extendido del EcoRoll, se logra alcanzar un óptimo rendimiento de combustible.

Finalmente, el diseño exterior de este tractocamión fue creado con el objetivo de obtener el mayor coeficiente aerodinámico. Es decir, el delineado cónico de la cabina se alinea perfectamente con los paneles de la carrocería, incluyendo puertas y parabrisas que en su conjunto brindan una apariencia robusta y elegante al XF.
DAF CF
El modelo CF es un camión vocacional con un motor PACCAR MX -11 Euro V, con torque máximo de 900 RPM. Además, para brindar una mejor eficiencia integra una transmisión Traxon de ZF de 12 velocidades que es 45 kg más ligera que Endurant HD y, como era de esperar, el eje trasero es Meritor de 57K lbs.
Al igual que el modelo XF, en el interior se aprecia una estructura de cabina de nueva generación lo que ofrece una gran capacidad de carga útil. Además, las cadenas cinemáticas optimizadas garantizan una conducción más suave incluso en terrenos complicados.
También tiene una excelente tracción y un peso del chasis reducido para conseguir la máxima capacidad de carga útil, además de un resistente parachoques de acero de 3 piezas.
DAF XB
Finalmente, el XB es un camión robusto versátil y diseñado para la distribución en zonas urbanas, en aplicaciones específicas. El diseño de la cabina es perfecto para realizar maniobras en espacios pequeños gracias a su radio de giro reducido.
En conclusión, DAF busca en cada momento contribuir en la rentabilidad de sus socios comerciales por lo que ha introducido innovaciones que minimizan el desgaste de los componentes. Esto se traduce una reducción tanto de reparaciones como de mantenimientos, restando considerablemente uno de los mayores costos operativos en las empresas del autotransporte.