
Las plantas de vehículos ligeros instaladas en el país reportaron una producción total de 312,257 y una exportación de 219,414 coches durante enero de 2025, de acuerdo con resultados presentados por la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA).
La cifra de producción revela un alza de 1.7% en comparación con las 307,090 unidades ensambladas en el mismo mes del año que precede.
SUV´s lideran la producción y exportación de coches en México durante enero 2025
Dentro de este contexto, la producción de vehículos ligeros estuvo conformada de la siguiente forma:
Segmento Producción Participación
- SUV´s 158,128 50.6%
- Pick-ups 71,727 23%
- Compactos 60,620 19.4%
- Sub compactos 11,538 3.7%
- De Lujo 9,716 3.1%
- Minivans 528 0.2%
Es importante mencionar que Nissan lidera la fabricación de autos en enero de 2025 con 61,085 automotores. En segundo lugar, se encuentra General Motors, con 60,113 unidades; el tercer sitio lo tomó Ford con 32,591.
Asimismo, la marca con mayor crecimiento en la producción durante enero de 2025 fue KIA, con un alza del 53.8%. Es decir, pasó de los 15,800 automóviles fabricados en 2024 a los 24,300 en el año en curso.
Por su parte, Stellantis reporta una contracción del 39.9% frente a las 37,638 unidades manufacturadas en enero del año anterior. En otras palabras, dejó de producir 15,025, cerrando en 22,613 autos. Volkswagen también mostró una reducción importante de -29.8%, lo que se traduce en un total de 20,780 coches fabricados en enero de 2025.
Aunque JAC no está afiliada, de igual forma reporta sus cifras de producción y en enero 2025 la marca produjo 3,152 automóviles. Estos números muestran un crecimiento del 25.4% en comparación con lo alcanzado en el mismo mes del año previo.
Mercado estadounidense valora producción y exportación de coches mexicanos en 2025
El análisis realizado por la AMIA, indica que en enero 2025 las exportaciones de vehículos se redujeron un 13.7%, frente a lo enviado en similar mes de 2024. En otras palabras, únicamente se enviaron a mercados externos 219,414.
Comportamiento por segmento:
Producción Participación
- SUV´s 120,978 55.1%
- Pick-ups 54,781 25%
- Compactos 38,801 17.7%
- De Lujo 3,340 1.5%
- Subcompactos 1,514 0.7%
Ahora bien, en enero 2025 México exportó 183,321 coches a Estados Unidos, lo que equivale al 83.6%. En lo que corresponde a Canadá, se precisa que recibió 21,707 unidades, lo que representa el 9.9%, y finalmente a Alemania se entregaron 4,030 automotores, lo que se traduce en 1.8%.
Evidentemente, lo anterior, equivale al 95.3% del total de las exportaciones realizadas por las factorías de vehículos instaladas en el país.
Durante enero de 2025, los coches mexicanos representaron el 20 % del total de ventas en Estados Unidos.
La producción de autos de nuevas energías avanza con fuerza en México
En relación con los vehículos híbridos, híbridos conectables y eléctricos, el reporte de la AMIA específica que se colocaron en enero 2025 10,881 unidades. Esto se traduce en una participación del 9.1% de las ventas totales.
Por último, en lo que corresponde a la producción de coches eléctricos en enero, se reporta lo siguiente:
Modelo Unidades fabricadas
- Ford Mustang Mach-E 2,729
- Chevrolet Blazer EV 3,824
- Equinox EV 6,551
- Wagonner S 1,342
Híbridos
Modelo Unidades fabricadas
- Toyota Tacoma 2,930
Lo antes citado muestra una producción total de 17,376 unidades. Esto indica un avance del 178% frente a los 6,252 coches fabricados con nuevas tecnologías en enero de 2024.
En conclusión, de febrero de 2020 a enero de 2025 se han producido un total de 436,738 unidades de este tipo en México.
Te invitamos a leer