
Del 19 de marzo de 2022 al 26 de septiembre de 2024 se totalizó la regularización de 2,559,256 autos usados importados, esta cifra equivale a 6,398,140 pesos; lo que representa una afectación directa a la comercialización de vehículos nuevos, así lo consideró Guillermo Rosales, presidente ejecutivo de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA).
Rosales explicó que en el periodo citado Chihuahua, Tamaulipas y Baja California concentraron el 51% de vehículos chatarra provenientes de Estados Unidos. En el caso puntual de Chihuahua las ventas de vehículos nuevos experimentaron una contracción de 4.8 por ciento.
Si bien, Baja California Sur, Sonora y Nuevo León observaron un comportamiento positivo en las ventas de vehículos nuevos. Este estuvo por debajo del promedio nacional que fue de 9.8% de incremento.
Esta es una muestra de cómo ha vendido impactando la regularización del contrabando automotriz”, afirmó el representante de la AMDA.
AMDA alerta sobre ausencia de datos actualizados de la importación de autos usados
Asimismo, AMDA hizo hincapié en la ausencia de datos actualizados de la importación de autos usados. Puesto que, las autoridades no han liberado las cifras del último trimestre de 2024. Tampoco se ha dado a conocer la data a enero de 2025. Rosales opinó que este fenómeno se debe a una falta de interés por parte del gobierno federal.
La regularización sigue vigente y están entrando vehículos de contrabando todos los días por la frontera (norte) y cada vez es más evidente el incumplimiento de los requisitos que marca el decreto. Esto a causa del desorden de las oficinas habilitadas por el Registro Público Vehicular (REPUVE), pero operadas por los gobiernos estatales”, afirmó Rosales.
El representante de AMDA afirmó que es momento de que el gobierno federal, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, termine con la regularización del contrabando. Debido a que no existe ninguna razón política, social y/o económica para continuar con lo que Rosales calificó de “desorden monumental” que ha significado el programa de regularización del contrabando automotriz.
En noviembre de 2024 se publicó en el Diario Oficial de la Federación el decreto por el que se regula la importación definitiva de vehículos usados. La disposición estará vigente hasta el cinco de noviembre de 2025.
Te invitamos a mantenerte informado: