La Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) realizó el Foro de Vehículos Comerciales 2024. En dicho espacio se abordaron las principales preocupaciones de la industria de cara al segundo semestre de 2024.
Alejandro Rosales Zarate, presidente de la AMDA, mencionó que el sector vive un momento álgido que depara muchos retos significativos.
En ese sentido destacó que al cierre de mayo de 2024 se observó un crecimiento por arriba del 20% con una perspectiva positiva para fin de año que podría convertirse en un récord de ventas.
El contexto económico y político tanto en el mundo como en México nos obliga a tener información pormenorizada del acontecer global y nacional. Y por ello, en este foro Vehículos Comerciales AMDA 2024, hemos preparado un programa que trata justo de integrar todos los tópicos de mayor relevancia para que nuestros asociados tengan la información y tomen las mejores decisiones
Guillermo Rosales Zárate, presidente de la AMDA
AMDA LLAMA A DIÁLOGO
El presidente de la AMDA también abordó el cambio normativo de la NOM 044 que impactará la relación con los clientes y socios comerciales, así como el compromiso para reducir las emisiones de C02.
Visita nuestra página de Google Noticias y suscríbete.
El crecimiento de China, el papel norteamericano, así como la futura revisión o renovación del TEMEC, fueron otros de los ejes que se abordaron durante el Foro de Vehículos Comerciales 2024.
Por otra parte, Alejandro Rivera Bretón, director general de Camiones Rivera y representante de Freightliner en diferentes partes de México, adelantó que trabajan mano a mano con la AMDA para reducir la escasez de operadores. Por ello, trabajan en la firma de convenios de capacitación de conductores.
Cabe mencionar que Rivera Bretón resaltó la incertidumbre que genera en la industria la NOM O44 y animó a todos los implicados a entablar un diálogo que permita el avance de la industria.
“Creemos que no estamos listos en el tema de combustibles para atender los nuevos motores y vamos a intentar a ver si nos podemos preparar un poquito mejor y podamos traer mejor diésel para estos motores”, comentó el ejecutivo al tiempo que invitó a los asistentes a involucrarse en el Foro de Vehículos Comerciales 2024 debido a los retos que enfrentará el sector.
Leer más