Las empresas fabricantes de vehículos ligeros instaladas en México reportaron que en agosto 2023 exportaron 287,845 automotores, integrando 1,770 unidades más a lo registrado en igual mes del año previo.
Odracir Barquera, director general de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz, AMIA, señaló que en el acumulado enero-agosto 2023 la industria nacional ha enviado al exterior 2,123,816 unidades. Esta cifra revela un crecimiento de 14% en comparación con lo alcanzado en igual lapso del año que antecede.
La participación por segmento en las exportaciones de vehículos ligeros en el acumulado a agosto 2023 es la siguiente:
Tipo Unidades exportadas Participación
- SUV´s 1,128,763 53.1%
- Pick-Ups 603,307 28.4%
- Compactos 294,369 13.9%
- De Lujo 59,032 2.8%
- Subcompactos 38,345 1.8%
Los tres principales destinos de exportación son; en primer lugar, Estados Unidos, con 1,645,614; en segundo, Canadá, con 160,183 y tercero, Alemania, con 111,229.
Visita nuestra página de Google Noticias y suscríbete.
De acuerdo con lo anterior, la región de Norteamérica concentra el 85.2%. Por su parte, Europa participa con el 7.3%; Latinoamérica con 4.9%; Asia 1.9%; África 0.2% y Oceanía 0.4%.
Aumenta produccion de vehículos ligeros en agosto 2023
Por otra parte, Odracir Barquera precisó que la producción de vehículos ligeros en el octavo mes del presente año se ubicó en 325,676 automotores. Es decir, se registra un alza de 2.8%, frente a lo registrado en el mismo mes el año previo.
En lo correspondiente al periodo enero-agosto 2023, la manufactura de vehículos ligeros registró un total de 2,512,661 unidades. Esta cifra revela un alza de 12.3% frente a lo reportado en el año que antecede.
Además, el director dijo que al cierre de agosto 2023 se han manufacturado 1,212,169 SUV´s. Esto representa el 48.2% de total de vehículos producidos. En pick-ups se han ensamblado 693,914, lo que equivale al 27.6%. Asimismo, en lo correspondiente a compactos y subcompactos se produjeron 423,016 y 106,162 unidades respectivamente.
Finalmente, es importante resalta que la capacidad de planta utilizada promedio de enero a junio presenta un crecimiento al pasar de 83.9% en 2022 a 90% en 2023.