La Industria Nacional de Autopartes (INA) dio a conocer que, durante el primer semestre de 2024, la Inversión Extranjera Directa en el sector de autopartes fue de mil 634 millones de dólares. Lo anterior equivale a un crecimiento de 15%.
Además, Julio Galván, gerente de Estudios Económicos de la INA, puntualizó que, en el primer semestre se alcanzó una producción con valor de 63 mil 336 millones de dólares. Esto representó un aumento de 6.57% con respecto a 2023.
El gerente de la INA destacó que las entidades que concentraron la mayor parte de esta inversión fueron:
- Estado de México con 16.95%
- Chihuahua con 13.59%
- Querétaro con 11.16%
- Guanajuato con 11.14%
- Coahuila con 11.08%
En ese sentido, Galván señaló que Estados Unidos y Alemania se posicionaron como los principales inversionistas. Los otros mayores inversores son Japón y Corea del Sur.
De acuerdo con la INA, desde 2006 hasta el primer semestre de 2024 se tiene un total acumulado de 37 mil 304 millones de dólares en el sector de autopartes.
Visita nuestra página de Google Noticias y suscríbete.
Entre los países que más han invertido en este periodo se encuentran Estados Unidos con ocho mil 193 millones, Japón con ocho mil110 millones y Alemania con siete mil 801
Al respecto, Michelle Sagrero, gerente de comunicación de la Asociación que agrupa a más de 700 productores, destacó que el pronóstico de producción para finales de 2024 es de 126 mil149 millones de dólares. Un repunte de 4% con respecto al crecimiento de 2023.
“Tuvimos un crecimiento de 6.57% en comparación con el mismo periodo, pero del año pasado. Para el cierre de 2024 mantenemos nuestro pronóstico de producción de 126 mil 149 millones de dólares. Un estimado que refleja un aumento superior al 4% respecto al total de 2023”, puntualizó.
Crece la producción de autopartes en el centro y el sur
En cuanto a la distribución regional de la producción, Sagrero mencionó que la zona norte continúa concentrando el mayor volumen. Ahí se produjo más del 43.3% del total de autopartes.
La región del Bajío también desempeña un papel fundamental pues contribuye con el 36.1% de la producción total del país. Por su parte la zona Centro aporta el 15.5%. Por consiguiente, se puede concluir que el 95% de la producción de autopartes en México se concetra en estas tres regiones.
Sin embargo, según la INA en estados como Yucatán o Estado de México se ha tenido un avanece importante. Finalmente, se puede inferir que tanto la IED como el mercado interno han mantenido índices positivos.
Leer más