
Mérida, Yucatán. – La Asociación Nacional de Autoridades de Movilidad, AMAM, realizó cambios en cargos claves de su junta directiva, con lo que se fortalece al organismo, así como su representatividad política y territorial.
La Junta Directiva de la AMAM anunció que Lirio Del Castillo dejó la secretaría ejecutiva de esta Junta para incorporarse a la vicepresidencia, sustituyendo a José Luis Guevara Muñoz, secretario de Movilidad y Transporte de Hidalgo.
El cargo que deja Del Castillo lo tomará Rafael Hernández Kotasek, director del Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial del Gobierno del Estado de Yucatán.
22° Encuentro Nacional de Autoridades de Movilidad, ENAM
Diego Monraz Villaseñor, presidente de la AMAM, afirmó que la presencia de los funcionarios de Sonora y Yucatán robustece a la Asociación, la cual está consolidándose como un catalizador entre las autoridades estatales y federales, con un enfoque en la armonización de los marcos legales locales con la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, LGMSV.
El también secretario de transporte de Jalisco explicó que en el país se registran fuertes diferencias en la concepción de la movilidad sustentable y en la aplicación de programas y políticas para lograrlo.
“Esta diversidad en los liderazgos nos va a ayudar a que se entienda mejor en todo el territorio nacional qué es la movilidad sustentable, qué es la seguridad vial, y después en la elaboración de instrumentos normativos que ayuden a diseñar políticas y programas que tengan congruencia con estos postulados de la LGMSV”, apuntó.
En la reunión se reconoció la aportación de quienes en los próximos meses dejarán su participación en la Asociación:
- Ricardo Serrano Rangel, coordinador general de la Movilidad del Estado de Aguascalientes.
- Lorenzo Martínez Delgadillo, subsecretario de Movilidad y Transporte de Durango.
- José Luis Guevara, secretario de Movilidad de Hidalgo.
- Claudia Silva, secretaria de Movilidad de Oaxaca.
- Jorge Pérez Pérez, director del Instituto de Movilidad de Quintana Roo.
- Heriberto Morado Cisneros, subsecretario de Transporte de Tamaulipas.
La AMAM es apoyada por WRI México y la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones, ANPACT, como una iniciativa de gobiernos estatales y municipales, desde 2017.
Su objetivo es promover mejores condiciones de movilidad en las ciudades mexicanas con base en la planeación, diseño, gestión y financiamiento de los proyectos de movilidad y transporte público sustentables.