
Las armadoras de vehículos ligeros afiliadas a la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz, AMIA, reportaron que en los 10 primeros meses del presente año la producción fue de 2´789,988 automotores y la exportación se situó en 2´391,171 unidades.
Producción mexicana
Fausto Cuevas Mesa, director general de la AMIA, comunicó que la producción de vehículos ligeros en el acumulado enero-octubre registró una adición de 248,922 unidades. Lo anterior, indica un incremento de 9.8% frente a los 2´541,066 vehículos ligeros construidos en 2021.
En el mismo sentido, del total de automotores ligeros fabricados en los 10 primeros meses el 85.7% fue destinado a mercados exteriores. Seguidamente, el 96.2% de lo producido únicamente en octubre de 2022 fue enviado a mercados externos.
Agregó que la producción de automóviles en el país pasó de 257, 824 en octubre del año previo a 278,506 en similar mes del presente año. Es decir, el ensamble de unidades avanzó 8.0%.
Además, el ejecutivo señaló que la capacidad instalada utilizada en octubre de 2022 fue de 78.6%.
En lo correspondiente a la producción por tipo de vehículo de enero a octubre, el director general de la AMIA dijo que SUV´s acaparó el 49.9% del total producido seguidos de Pick-ups con 30.4%; Compactos 12.6%; subcompactos 5.2%; De Lujo 1.8% y MiniVans 0.01%.
Te puede interesar:Valor de producción de autopartes superará los 106 mil mdd en 2022: INA
Exportación de vehículos
En lo correspondiente al envío de automotores a mercados extranjeros, Fausto Cuevas, detalló que en octubre se exportaron 267,910 producidos en México, lo que revela un crecimiento de 19.3%. Lo anterior, muestra una variación positiva de 43,375 unidades, frente a las 224,535 desplazadas en igual mes de 2021.
En los 10 primeros meses del presente año se sumaron 151,997 unidades ligeras a los 2´239,174 vehículos enviados en igual lapso del año previo. Lo mencionado representa un alza de 6.8%.
El desarrollo de la exportación mexicana de vehículos ligeros por segmento en el periodo referido fue el siguiente:
Tipo de vehículo Participación
- SUV´s 53.0%
- Pick-ups 30.3%
- Compactos 11.2%
- Subcompactos 3.6%
- De Lujo 1.9%
Cuevas Mesa precisó que el principal destino en las exportaciones en el acumulado de los 10 primeros meses fue Estados Unidos con 77.4%; seguido de Canadá con 7.7%; Alemania 5.9%; Puerto Rico 0.9%; Colombia 0.8%; Chile 0.8%; Brasil 0.6%; Reino Unido 0.4%; Japón 0.4% y Australia 0.3%.
Adiciona que la participación de los vehículos de producción mexicana en las ventas internas de EE.UU 2022 en octubre se ubicó en 17.0% . Asimismo, en el acumulado de los 10 primeros meses fue de 16.3%.
Finalmente, Fausto Cuevas, director general, puntualizó que el aumento de las tasas de interés y la creciente inflación representan inconvenientes para la adquisición de vehículos nuevos por parte de los consumidores.