
Para Toyota de México 2024 ha sido un momento histórico, logra vender 121,968 unidades superando su estimación de facturación; de forma simultánea registra su mejor año en ventas desde su llegada a tierras mexicanas hace más de dos décadas y la comercialización de vehículos con tecnología híbrida eléctrica (HEV) excedió el 30% del total de unidades entregadas.
El desarrollo comercial de enero a diciembre por modelo es el siguiente:
- Hilux con 21,370 unidades
- RAV4 con 15,768 unidades
- Yaris Sedán con 11,791 unidades
- Corolla con 11,788 unidades
- Avanza con 10,828 unidades
Cabe destacar que lo antes mencionado representa más del 58% de las ventas totales de enero a diciembre de 2024.
Durante diciembre, la compañía comercializó 10,606 vehículos. Este desempeño refleja el crecimiento sostenido que siempre busca la marca japonesa y fidelidad de los clientes.
Al cierre de 2024, Toyota de México afianza un market share del 8.1%.
Los vehículos HEV representan más del 30% de las ventas totales de Toyota de México
Respecto de la estrategia de electrificación, al cierre de los 12 meses en 2024 Toyota de México logra ventas por 37,413 vehículos híbridos eléctricos (HEV). En consecuencia, la firma automotriz también supera su objetivo planteado para el año previo. Evidentemente, estos resultados destacan el compromiso de Toyota con la movilidad sustentable y la reducción de emisiones de CO₂, avanzando hacia la neutralidad de carbono.
“Los resultados obtenidos en 2024 marcan un hito al ser el mejor año en ventas de la historia de Toyota en México, un reflejo claro de la lealtad de nuestros clientes y de nuestro sólido trabajo en equipo. De cara a 2025, nuestra visión es convertirnos en la compañía automotriz más respetada de México. Fieles a nuestra filosofía de mejora continua, nos hemos propuesto superar las ventas de este año y seguir trabajando para ofrecer un futuro mejor, generando felicidad para todos con opciones de movilidad que reflejen la seguridad, calidad, durabilidad y confiabilidad que nos caracteriza”.
Guillermo Díaz,
presidente de Toyota Motor Sales y Lexus de México
Asimismo, es importante mencionar que a través de las ventas digitales Toyota de México desplazó 2,043 unidades al cierre de diciembre. Es decir, más del 19% de las ventas totales se realizaron por esta vía.
Ventas del programa Comonuevos Toyota en ascenso
Por su parte, el programa de Comonuevos Toyota, cerró diciembre con 10,503 vehículos vendidos. Con esta cifra, la división de negocio consolida 2024 como su mejor año desde el inicio de operaciones en 2007.
Con este resultado, el programa ha alcanzado un acumulado de 100,341 vehículos comercializados.
“El 2024 fue un año lleno de momentos inolvidables, lanzamientos clave y desafíos superados. Para 2025, en Toyota tenemos planes ambiciosos de continuar innovando, y un claro ejemplo de ello es el lanzamiento de GR Yaris para arrancar bien el año. Este vehículo personifica el espíritu del Waku Doki, reflejando nuestra pasión por la adrenalina y la emoción al volante. Sin duda, 2024 fue un buen año, y estamos listos para iniciar un 2025 lleno de oportunidades y logros”.
Gerardo Romero,
vicepresidente de Operaciones de Toyota Motor Sales de México.
2024 un año histórico para la marca
Toyota logró importantes hitos en 2024. Desde su llegada a México, la compañía ha comercializado más de 1.59 millones de unidades. Como era de esperar, ha superado las 166 mil unidades de vehículos híbridos eléctricos (HEV) en circulación. Como resultado, se ha logrado reducir alrededor de 1.3 millones de toneladas de CO₂.
En cuanto a la electrificación, durante 2024, con la llegada de la versión HEV de Tacoma, Toyota tiene un vehículo electrificado en cada segmento antes de 2025.
Con 10 modelos híbridos eléctricos disponibles, la compañía mantiene el liderazgo en esta tecnología en el mercado mexicano. Ciertamente, ahora el 55% del line up de Toyota está compuesta por vehículos sustentables.
Finalmente, de acuerdo con J.D. Power, Toyota se destacó en satisfacción al cliente, ocupando el primer lugar en satisfacción a largo plazo. Efectivamente, fue la marca mejor rankeada en el Estudio APEAL 2024.
A continuación, Prius también fue reconocido como el vehículo compacto más confiable en el Estudio VDS México 2024.
Te recomendamos