
Después de casi un año de haber firmado un Memorándum de Entendimiento en septiembre de 2024, General Motors (GM) y Hyundai Motor Company revelaron hoy los primeros cinco vehículos que desarrollarán de forma conjunta como parte de su ambiciosa alianza estratégica global.
Evidentemente, se trata de una iniciativa de largo plazo que tendrá impacto directo en los mercados de Centroamérica, Sudamérica y Norteamérica a partir de 2028.
Ahora bien, el portafolio inicial de vehículos incluye una SUV compacta, un automóvil compacto, dos pickups (una compacta y otra de tamaño mediano). Además de una nueva generación de Van comercial eléctrica que se fabricará en Estados Unidos. Todos los modelos compartirán plataformas, pero con diseños que revelarán el ADN de cada marca.
Los 5 vehículos de GM y Hyundai marcarán una nueva era en la industria
“Gracias a esta alianza, GM y Hyundai ofrecerán más opciones a los clientes, con mayor rapidez y a un menor costo. Estos primeros vehículos desarrollados en conjunto demuestran claramente cómo vamos a aprovechar nuestras fortalezas complementarias y la escala combinada de ambas compañías”.
Shilpan Amin,
vicepresidente senior y líder global de Compras y Cadena de Suministro de GM
Los primeros cuatro modelos de la alianza de GM y Hyundai están dirigidos a los mercados de Centro y Sudamérica. Ciertamente, los modelos estarán fabricados bajo una arquitectura flexible capaz de incorporar motores de combustión interna o sistemas híbridos. Por su parte, la van eléctrica estará enfocada en el segmento comercial de Norteamérica.
“El trabajo de diseño e ingeniería comenzará de inmediato”, adelantaron ambas compañías. El lanzamiento de estos modelos está previsto para 2028, año en que también arrancará la producción de la van comercial en EE.UU.
A través de esta alianza, cada empresa asumirá responsabilidades clave en la ejecución del proyecto: GM liderará el desarrollo de la plataforma de la pickup mediana, mientras que Hyundai se encargará de los vehículos compactos y de la van eléctrica. Aunque se utilizarán plataformas comunes, tanto el diseño interior como exterior será exclusivo para cada marca.
Sinergia comercial de GM y Hyundai fidelizará a nuevos clientes
Una vez escalada la producción, GM y Hyundai proyectan ventas conjuntas superiores a las 800 mil unidades anuales, lo cual posiciona a esta colaboración como una de las más ambiciosas en el sector automotor reciente.
“Nuestra escala combinada en Norteamérica y Sudamérica nos permitirá responder de manera más eficiente a las demandas de los clientes, con vehículos de diseño atractivo, alta calidad, enfoque en seguridad y tecnología relevante”.
José Muñoz, presidente y CEO de Hyundai Motor Company
Sostenibilidad y eficiencia en la cadena de suministro
La alianza entre GM y Hyundai también incluye acuerdos para iniciativas conjuntas de compras en el continente. Asimismo, contempla exploraciones en temas clave como materiales, transporte, logística, materias primas y sistemas complejos. Ambas compañías firmaron un compromiso para explorar el uso de acero con bajas emisiones de carbono. En consecuencia, se logrará reforzar su apuesta por una manufactura más sostenible.
Finalmente, este anuncio consolida una de las alianzas automotrices más relevantes de la década. Como resultado comienza nuevo capítulo en la cooperación industrial entre oriente y occidente. Gracias a esta alianza GM y Hyundai continuarán evaluando nuevas oportunidades de desarrollo conjunto, incluyendo tecnologías de propulsión como baterías eléctricas, híbridos, motores de combustión optimizados y celdas de combustible de hidrógeno.
Te recomendamos



