
En el marco de la conmemoración de los 16 años de la planta Detroit REMAN Toluca, se anuncia el programa Inclusión en Acción, iniciativa a través de la cual se integran a la plantilla laboral personas con diferentes discapacidades como física, auditiva, intelectual, psicosocial y visual.
Actualmente, la planta cuenta con más de 380 colaboradores, de los cuales el 33% son mujeres y el 67% restante hombres. Además, este complejo es el primero en hacer una inclusión completa. En otras palabras, el 10% de los trabajadores tiene algún tipo de discapacidad y se desempeña dentro de los diferentes departamentos de producción.
En consecuencia, planta Detroit REMAN Toluca se ha convertido en un referente dentro del grupo de Daimler Truck México y Norteamérica.
“Nosotros no hacemos esta inserción laboral en una sola área, la incorporación la realizamos en toda la planta y en todos los procesos. Algo muy importante para la compañía son los extraordinarios niveles de calidad en las operaciones y en los productos. El tener personas con discapacidad no solo nos ha mantenido, también ha mejorado nuestros estándares de calidad y productividad”.
Perla Verdi
gerente general de planta Detroit Reman Toluca
Perla Verdi agregó que en 2022 arrancaron el programa con cuatro personas con discapacidad motriz. En el presente año sumaron 16 colaboradores con alguna afectación física; 10 auditivas; 6 intelectuales; 2 psicosociales y una visual.
Inclusión en Acción crea un nuevo ecosistema en Detroit REMAN

Agregó: “Si nos enfocamos al desarrollo y selección de talento, entonces podemos seguir creciendo como industria. Nosotros no contratamos a las personas con discapacidad por sus impedimentos, sino por sus habilidades y talentos. Es decir, el objetivo es que cada uno de ellos pueda desarrollar su máximo potencial”.
Para la inclusión de las personas con discapacidad en primer lugar, la planta Detroit REMAN Toluca desarrollo un análisis profundo en todos los procesos de manufactura. También modificó su infraestructura, cultura, proceso de atracción de talento, selecciónó e inducción, siempre acompañados por expertos en la materia.
A continuación, la gerente general precisó que el involucramiento del equipo gerencial ha sido fundamental para una correcta implementación de Inclusión en Acción. A lo anterior, sumó que es necesario ser congruentes, perder el miedo al cambio en procesos, establecer una nueva forma de pensar y de comunicarse.
Cabe resaltar que toda la estrategia organizacional de crecimiento de la compañía está basada en la gente. Asimismo, se busca continuar creciendo y satisfacer las necesidades de los clientes.
En relación con lo anterior, Perla Verdi puntualizó: “Para garantizar la calidad, eficiencia y seguridad es muy importante generar indicadores tanto de productividad como del personal”.

Por otro lado, destacó que Planta Detroit REMAN Toluca está alineada a los valores de Daimler Truck México (pasión, disciplina, respeto e integridad). Sin embargo, la casa de remanufactura adoptó los siguientes elementos de cultura para continuar creciendo:
- Colaboración
- Innovación
- Agilidad
- Eficiencia
Finalmente, bajo esta política, cada uno de los empleados conocen los resultados operativos y financieros de la compañía. Como resultado, todos los que forman parte de esta familia se autorregulan en temas de productividad y eficiencia, logrando hacer de Detroit REMAN un modelo a seguir dentro de Daimler Truck.