
Nissan Mexicana confía en la estrategia de Grupo MARVA para electrificar el traslado de componentes automotrices. La empresa transportista se consolida como un socio estratégico para la planta de Aguascalientes al integrar en este servicio los primeros 10 tractocamiones eléctricos e impulsar la transición a energías más sustentables en toda la República.
Iván Dávila, director de Logística de Nissan México, destacó la relevancia de que ambas empresas hagan historia y recorran juntas los primeros kilómetros de la nueva era de electromovilidad en la nación, dejando un antecedente para otros jugadores de la industria que se sumen a este movimiento y contribuyan a la mejora ambiental del planeta en beneficio de la humanidad.
Cabe resaltar que los tractocamiones BYD modelo Q3MA están configurados para brindar un rango de autonomía de 320 kilómetros (a plena carga). Como resultado, se logra una reducción de 25% en la recarga eléctrica. Asimismo, este tractocamión cuenta con dos motores acoplados al diferencial, los cuales trabajan como frenos electromagnéticos.
Lo anterior, permite aumentar el nivel de seguridad al asistir el proceso de frenado y disminuir el costo asociado al desgaste de balatas y componentes periféricos. Esto se suma a los diferentes beneficios entregando un amplio margen de rentabilidad en la operación de las unidades.

“Me enorgullece mencionar que Grupo MARVA ha sido pionera en la solución de vehículos carga pesada 100% eléctricos, lo que nos ha permitido liderar este nicho de mercado y abrir el camino para que más clientes se sumen a esta apuesta de movilidad. Nosotros tenemos un compromiso claro con el país y la sociedad. Continuaremos con la ardua labor de adquirir los equipos tecnológicamente más avanzados y amigables con el ambiente que representen una ventaja en relación precio/calidad”.
Miguel Ángel Martínez Millán
director general de Grupo MARVA
Te interesa: BYDeléctrico invierte 2 mdd en importante HUB de Recarga Masiva
Grupo Marva y Nissan Mexicana transforman la logística de la industria automotriz mexicana
La decisión de Nissan Mexicana para integrarse a un ecosistema sustentable de la mano de Grupo MARVA se convierte en punta de lanza dentro del sector automotriz y del autotransporte al implementar una solución logística basada en la electromovilidad.
A esta transformación de electrificación del transporte de productos automotrices, se suma la primera mujer para operar un tractocamión eléctrico en la zona. Este éxito marca un precedente dentro de la industria al demostrar que la inclusión forma parte de la filosofía de la compañía transportista.
A través de este proyecto se reducirán la emisión de partículas contaminantes de CO2 y con ello se materializan los objetivos ambientales, sociales y de gobierno corporativo, adquiridos por la empresa, que le permitan avanzar a una flota vehicular amigable y más segura con el entorno.
Es importante destacar que la sinergia con Nissan Mexicana obedece a que la marca japonesa es una las principales productoras de vehículos en el país. Además de ser el número uno en ventas a nivel nacional por más de 15 años consecutivos.

En este mismo contexto, la armadora japonesa cuenta con factorías ubicadas estratégicamente en los nodos logísticos importantes del territorio nacional.
Por último, el proyecto tiene como finalidad soportar las operaciones en Puebla, Aguascalientes y Ciudad de México. Además de fortalecer el ecosistema de electromovilidad a través de una migración paulatina de la flota en los próximos tres años.