
La Asociación Nacional de Empresas de Rastreo y Protección Vehicular, ANERPV, reportó que con la ayuda de recursos tecnológicos e inteligencia digital se logró incrementar un 85% la recuperación de vehículos en 2023.
En el marco de la Asamblea General de Asociados, la agrupación destacó que las estadísticas oportunas y el análisis fino de los datos digitales son una herramienta estratégica.
Asimismo, la ANPERV destacó que la inteligencia digital funciona como apoyo para que las autoridades puedan sofisticar sus operativos. Además, de forma simultánea lograrán determinar con certeza qué es lo que sucede en las carreteras del país.
«Los clientes que usan videos, GPS y la tecnología de la ANERPV están más blindados. La delincuencia sabe que es mucho más difícil robar un vehículo pesado de nuestro segmento porque están vigilados y monitoreados al 100%. Saben que tenemos enlaces directos con las autoridades más importantes del país, y saben que van a ir por ellos».
David Román, presidente de la
Asociación Nacional de Empresas de Rastreo y Protección Vehicular, ANERPV.
El presidente compartió que el año pasado las autoridades concretaron la detención de 146 presuntos delincuentes y aseguraron 32 predios. Lo anterior, es resultado de operativos dirigidos con base en inteligencia digital, fundada en datos estadísticos oportunos de la Asociación.
Para continuar, David Román comentó a los asociados que en fecha reciente sostuvo una reunión con Pablo Vázquez, secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México.
“Gracias a los dispositivos de GPS la capital del país suma 10 años abatiendo los índices de robo y recuperando más vehículos”.
Pablo Vázquez, secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México.
Por consiguiente, en esta misma reunión Vázquez planteó la necesidad de instalar dispositivos de rastreo en motocicletas. Por lo que se firmó el primer convenio con la Secretaría capitalina para trabajar sobre esta iniciativa.
ANERPV y AMDA suscriben acuerdo para fortalecer la seguridad
En el marco de la Asamblea General de Asociados, la ANERPV firmó un convenio de Colaboración con la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores, AMDA,. Lo cual permitirá compartir estadística e inteligencia y mejores prácticas para fortalecer la seguridad del país.
Guillermo Rosales Zárate, presidente de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automóviles, AMDA, destacó que esta alianza «generará más información sobre los incidentes. En consecuencia, se contar con un desarrollo tecnológico que agilizará la localización y la seguridad de una mayor protección en el patrimonio. Un objetivo común entre ambas asociaciones».

Simultáneamente, se suscribió un acuerdo con Jesús Ignacio Rivera, secretario de Seguridad Ciudadana del ayuntamiento de Celaya, Guanajuato. Esto permitirá tener una mejor visión: “con el fin de dar excelentes resultados para todos los transportistas y a todos los asociados de la ANERPV».
Finalmente, el presidente de la ANERPV expresó que la capacitación es una línea de trabajo que permite colaborar con las autoridades. Es evidente que promueve un flujo de información forma efectiva y permite constituir un protocolo estandarizado.
Continuar leyendo