
Recientemente, JAC México realizó la entrega de una importante flota de 10 unidades a Grupo Alpura. Los vehículos que entrarán a operar en la empresa líder en el mercado de lácteos en México son del modelo EX450.
Estas unidades 100% eléctricas serán una herramienta clave para alcanzar sus objetivos operativos y representan un paso firme hacia la electromovilidad”, publicó Isidoro Massri, director de JAC México en Giant Motors Latinoamérica.
Conoce más sobre la flota que JAC México entregó a Alpura
El camión EX450 que JAC México entregó a Grupo alpura tiene con una capacidad de carga de 4,340 kg, con un torque máximo de 885 lb-pie. Está equipado con una Batería Ion litio ferrofosfato (LFP).
Además, cuenta con un sistema de frenado regenerativo, JAC México explica que este este proceso innovador aumenta la eficiencia. Pero también contribuye a un menor desgaste de los frenos y ahorra en costos de mantenimiento.
Asimismo, su control crucero, asiste a la conducción y permite que el vehículo se mantenga a una velocidad constante. Lo que contribuye a facilitar la labor del conductor.
Igualmente, el camión EX450 cuenta con una cámara 360° que proporciona visibilidad panorámica alrededor del vehículo a través de una imagen nítida. Este desarrollo tecnológico contribuye a incrementar la seguridad y a reduciendo el riesgo de daños al estacionarse en lugares reducidos.
Te invitamos a conocer nuestra sección de Logística
En JAC México sabemos que cada empresa tiene sus propios retos y objetivos. Por eso buscamos acompañar a nuestros aliados, entendiendo sus operaciones y ofreciéndoles soluciones personalizadas que los ayuden a alcanzar sus metas en el día a día”, aseguró Massri.
Con la adquisición de los camiones JAC EX450 Grupo Alpura impulsa su flota hacia la electrificación, lo que es muy importante debido a que es una empresa líder en México.
Con respecto a la entrega Isidoro Massri explicó que, con cada alianza que JAC México condolida se demuestra cómo las grandes empresas están impulsando el futuro de la electromovilidad en México. Lo que estimula a otras compañías, incluidas las PyMes, a dar el salto hacia un modelo más sostenible y competitivo.
Te invitamos a mantenerte informado:



