Movilidad

Metrobús renueva imagen; integra autobús eléctrico en la línea 6

Para brindar un mejor servicio, tanto los accesos como la señalética han sido renovados en cada una de las estaciones de esta ruta

RESENTA METROBÚS MODERNIZACIÓN DE LA LÍNEA 6 CON RENOVACIÓN DE IMAGEN Y PRUEBAS OPERATIVAS DE LA PRIMERA UNIDAD ELÉCTRICA
PRESENTA METROBÚS MODERNIZACIÓN DE LA LÍNEA 6 CON RENOVACIÓN DE IMAGEN Y PRUEBAS OPERATIVAS DE LA PRIMERA UNIDAD ELÉCTRICA

Con el propósito de mejorar la movilidad y experiencia de viaje de los usuarios de la línea 6 del Metrobús, iniciaron las pruebas operativas para poner en marcha el primer autobús eléctrico en este sistema de transporte que va de El Rosario a Villa de Aragón, durante un periodo de 6 meses.

El autobús eléctrico que se encuentra en pruebas es de la marca Zhongtong. La unidad mide 18 m de longitud, y es el primero en su tipo que circulará por el carril confinado de esa ruta. Asimismo, tiene la capacidad de transportar a 160 personas y es capaz de recorrer 330 km. La batería de la unidad se recargará durante la noche en tan solo 3 horas.

Además, como parte de la modernización del servicio en esta línea el sistema de pago se ha mejorado, así como la imagen de las estaciones. El Sistema de Ayuda a la Explotación, SAE, se ha renovado con el objetivo de tener información más precisa. En consecuencia, se conocerá en tiempo real de las situaciones de las unidades. 

Al centro Andrés Lajous Loaeza, secretario de Movilidad, SEMOVI, y la directora general de Metrobús, María del Rosario Castro Escorcia en el arranque de las pruebas del nuevo autobús eléctrico Zhongtong en la línea 6 del metrobús.
Al centro Andrés Lajous Loaeza, secretario de Movilidad, SEMOVI, y la directora general de Metrobús, María del Rosario Castro Escorcia en el arranque de las pruebas del nuevo autobús eléctrico Zhongtong en la línea 6 del metrobús.

Autobús eléctrico en la línea 6 busca modernizar el Metrobús y la experiencia del usuario

El anuncio de este cambio de imagen y el arranque de las pruebas de la unidad eléctrica lo realizó el secretario de Movilidad, SEMOVI, Andrés Lajous Loaeza, y la directora general de Metrobús, María del Rosario Castro Escorcia.

Evidentemente para mejorar la movilidad en la Ciudad de México, Lajous afirmó que es necesario integrar nuevas tecnologías en todos los sistemas de transporte del Gobierno capitalino. Como resultado, se tienen traslados eficientes con mejores tiempos de viaje.

“Desde el inicio de la administración se plantearon un conjunto de objetivos para cada uno de los sistemas de transporte público. En el caso del Metrobús, son cuatro los principales componentes que se han llevado a cabo y que hoy podemos dar muestra de ello en la Línea 6: homologación y rediseño de señalética, actualización del sistema de peaje para ampliar el número de opciones de recarga y acceso al sistema, la modernización de todo el sistema de monitoreo y control de Metrobús, así como el inicio de pruebas de una unidad eléctrica. Es una perspectiva completa la que estamos mostrando de cómo se moderniza, actualiza y se expande la red de Metrobús en la Ciudad de México, en el contexto de una visión sobre el Sistema Integrado de Transporte”.

Andrés Lajous Loaeza
secretario de Movilidad, SEMOVI

Finalmente, Rosario Castro, directora general del Metrobús precisó que en las 37 estaciones que integran la Línea 6 de este sistema, se sustituyeron los siguientes equipos:

  • 111 torniquetes
  • 81 máquinas de recaudo
  • 100 validadores
  • 38 garitas de acceso para personas con discapacidad
  • 68 cámaras de videovigilancia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
error: Contenido con protección