
El acuerdo arancelario de Donald Trump con Reino Unido generó inconformidad entre los líderes de la industria automotriz en Estados Unidos.
Ford, General Motors y Stellantis firmaron una carta de rechazo conjunto al acuerdo bilateral. Señalando que socios como México y Canadá resultan más beneficiosos para el sector.
“La industria automotriz de Estados Unidos está muy integrada a México y Canadá. Esto no sucede con Reino Unido y estamos muy decepcionados de que se haya priorizado a esta nación por delante de nuestros socios norteamericanos”
– Matt Blunt, presidente del Consejo Americano de la Industria Automotriz
En ese sentido, Blunt presidente del Consejo señaló que el acuerdo con Reino Unido repercutirá negativamente para Estados Unidos, pues será “más barato importar un auto” británico con poco contenido estadounidense que uno mexicano o canadiense, los cuales, debido al T-MEC tienen la mitad de su contenido americano.
“Esto perjudica a los fabricantes, proveedores y trabajadores estadounidenses. Esperamos que el trato preferencial para los vehículos del Reino Unido no sientes un precedente para futuras negociaciones con competidores asiáticos y europeos”, agregó Blunt en representación del American Automotive Policy Council (AAPC por sus siglas en inglés).
¿Cuál es el acuerdo de Trump con Reino Unido?
El presidente Donald Trump firmó un acuerdo comercial con Reino Unido que prioriza la reducción de aranceles importados desde ese país.
De acuerdo con Financial Times, el acuerdo arancelario contempla cuotas que protegen las exportaciones británicas de acero, aluminio y autos. Además de cuotas más favorables en la importación hacia Estados Unidos de todos sus productos.
En contramedida, el Reino Unido favorecerá a los estadounidenses con un “impuesto digital” que facilita el envío de productos agrícolas y automóviles.
Sin embargo, especialistas han señalado que el acuerdo es poco favorecedor para la nación que lidera Trump y que podría abrir la puerta para que otras naciones como Japón e India hagan lo propio.
Leer más



