
Como presidenta y cofundadora de la Asociación de Mujeres Operadoras (AMO), Paola Moncada ha impulsado fervientemente la inclusión de mujeres en el transporte. A casi cuatro años de su fundación la AMO, en coordinación con importantes aliados como Scania y Volkswagen, han logrado catapultar cientos de oportunidades para el talento femenino al volante de vehículos de carga y pasaje.
El trabajo y entrega de Paola Moncada como presidenta y cofundadora de AMO fue recientemente reconocido por Women Economic Forum (WEF) Iberoamérica. Al ser reconocida como Iconic Women Creating a Better World for All, un premio que resalta su incansable labor en pro de la equidad de género y el empoderamiento de las mujeres en el sector del transporte.
Conoce algunos proyectos de AMO para 2025
Este año la Asociación dará continuidad al proyecto Conductoras Scania que ya anunció a San Luis Potosí como su próxima parada. Además, de una sede que queda por confirmar, con lo que se profesionalizará a una veintena de operadoras.
Moncada comentó que para este año se refrendará el acuerdo con Volkswagen Truck and Bus. Si bien el curso aún no cuenta con sede y fecha, la vocera de AMO invita a las interesadas a estar atentas a la convocatoria.
También se arrancó con el programa Mujeres Transformando la Ruta en Tijuana en coordinación con la Secretaría de Bienestar de Baja California. Dicho proyecto, que inició en 2023, continuará a lo largo de 2025 y tiene como meta capacitar a más de 100 mujeres.
Igualmente AMO y Camely Logística firmaron un convenio de colaboración. Este tiene como objetivo incentivar la inclusión del talento femenino en el traslado de autobuses, camiones y tractocamiones nuevos.
En el mismo sentido la Agrupación consolidó un proyecto con la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN). Paola Moncada, presidenta de AMO, explicó que con este compromiso se busca generar un ecosistema adecuado para las conductoras del país.
Por su parte, Volvo Buses en coordinación con Ómnibus de México también se han unido a los proyectos de capacitación especializados en mujeres. Con el Programa de Conductoras de Autobuses Volvo que tendrá una duración de cuatro meses y se impartirá en el Estado de México.
Liderazgo de Paola Moncada ha llevado a AMO a ser un referente en la industria
Los avances de AMO al frente de Paola Moncada son relevantes, el año pasado se consolidaron 13 proyectos en diversas ciudades. Para 2025 se espera sumar uno más, es decir, que se cerraría con 14 programas de profesionalización para mujeres.
Esto representa más de 135 personas capacitadas, lo que es muy bueno en comparación con nuestro primer año que tuvimos un proyecto con 10 egresadas”, compartió Moncada en entrevista.
Actualmente AMO cuenta con 320 mujeres operadoras, esto representa un crecimiento de 1,500%, en comparación con su arranque, que fue de 22. La afiliación a esta agrupación es completamente gratuita, basta con ser una operadora en activo y contactarse a las redes sociales de AMO. A su vez, si aún no se es operadora profesional, pero existe un interés por desempeñar la labor, las convocatorias para capacitarse estarán abiertas a lo largo del año.
Entre los planes a futuro de AMO al frente de Paola Moncada, está trabajar con Tecnomotum para impartir un webinar dedicado a las mujeres operadoras. Este curso tiene como objetivo destacar las bondades de la tecnología a bordo de las unidades. Además de comunicar que las herramientas tecnológicas son un aliado en la conducción.
“Afortunadamente hemos sido muy bien recibidas, tanto AMO como yo, esto ha ayudado a que consolidáramos diversos proyectos el año pasado, con recursos de diversos orígenes”, aseguró Moncada.
Te invitamos a mantenerte informado: