
Comprometida con todos los aspectos de la movilidad sostenible y eficiente, Toyota va un paso más allá y, ahora, entrega, tres asombrosos dispositivos Yosh-e a atletas paralímpicos mexicanos.
Se trata de un dispositivo eléctrico de batería que puede acoplarse a la silla de ruedas tradicional. Facilitando tanto la movilidad como la autonomía de personas que viven con alguna discapacidad.
Gerardo Romero, vicepresidente de operaciones de Toyota Motor Sales de México, encabezó la entrega de los dispositivos a atletas que también forman parte del team Toyota México.

Los beneficiados fueron Amalia Pérez, pesista; Ángel Camacho, nadador; y Diego López, también nadador.
Los tres atletas recibieron un Yosh-e como parte de una iniciativa que Toyota impulsa para acompañar a nuestros embajadores dentro y fuera del ámbito deportivo. Este apoyo busca facilitar su traslado diario y ofrecerles mayor comodidad en sus rutinas de entrenamiento, competencia y actividades personales” Gerardo Romero, vicepresidente de operaciones de Toyota Motor Sales de México
Y es que la adaptación de los dispositivos significa un cambio y un avance positivo hacia una movilidad más inclusiva.
Yosh-e, un dispositivo transformador
En medio del auge de las nuevas tecnologías, la división Advanced Mobility de Toyota no dejó fuera a las personas que viven con capacidades diferentes. Pues considera que el derecho a la movilidad libre es un derecho fundamental para la inclusión y el bienestar.
De ahí que, en 2024, presentará el dispositivo Yosh-e que básicamente es un tirador eléctrico de sillas de ruedas.
Cuenta con un sencillo dispositivo de acoplamiento frontal y un sistema de baterías que brindan hasta 25 km de autonomía.

Su motor proporciona una velocidad máxima de 8 km/hr y se conduce a través de un manubrio que mejora la experiencia de manejo y recorrido.
Además, debido a su bajo peso, de aproximadamente dos kilos, el dispositivo es sencillo de ensamblar, maniobrar o quitar.
Cabe señalar que, actualmente, el Yosh-e no está disponible al público en general, sino que se trata de un dispositivo que se ha utilizado en el contexto de los Juegos Olímpicos. Esto como parte de un esfuerzo de Toyota por impulsar un movilidad más inclusiva y limpia.
Con la entrega de estos dispositivos, los atletas paralímpicos mexicanos se suman a un team que se ha beneficiado de las nuevas tecnologías que facilitan la movilidad.
Por otra parte, Toyota demuestra que las barreras se pueden eliminar a través de alternativas sustentables e incluyentes.
Leer más



