
Según el boletín estadístico mensual publicado por la Asociación Nacional de Productores de Autobuses Camiones y Tractocamiones (ANPACT), al cierre de enero de 2025 la comercialización total de los vehículos pesados (carga y pasaje) alcanzó 2,515 unidades. De esta cifra, ANPACT destacó que las ventas de autobuses correspondieron a 257 unidades, un descenso de 63.6% en comparación con lo colocado en 2024.
Durante el primer mes del año en curso todos los subsegmentos de vehículos de pasajeros experimentaron contracciones. Las clases 5 y 6 reportaron un decrecimiento de 93.0%, al pasar de 57 unidades vendidas en 2024 a cuatro este 2025.
Las clases 7 y 8 reportaron descensos de 62.0 y 87.7% respectivamente, con ventas de 157 unidades en el primer caso y 17 el segundo. Por su parte, ANPACT notificó que los autobuses foráneos reportaron ventas por 83 unidades en enero de 2025. Esta cifra representó una reducción de 23.1% frente a las 108 comercializadas en el mismo mes de 2024.

Ventas al menudeo de autobuses reportaron comportamiento a la baja
En lo que concierne a las ventas al menudeo de autobuses, estas alcanzaron las 411 unidades en el primer mes del año en curso. Comportamiento que llevó a un decrecimiento de 43.8% en enero 2025, si se compara con las 731 ventas de autobuses reportadas por ANPACT en 2024.
Las colocaciones al menudeo de autobuses clase 8 fueron las de mayor impacto a la baja, con una contracción de 87.0 por ciento. Puesto que, en el mes y año de referencia se facturaron 27 unidades, muy lejanas de las 207 vendidas en enero de 2024.
A su vez, las clases 5 y 6 comercializaron 13 unidades, esto representó un retroceso de 75.0% versus 2024. Por su parte, ANPACT detalló que los autobuses clase 7 totalizaron ventas por 284 unidades, esto significó una reducción de 22.0% contra enero de 2024.
Finalmente, los autobuses foráneos colocaron 87 unidades en el país al cierre del primer mes del año. Este subsegmento fue el que menos pérdidas reportó en el periodo de referencia con 19.4% menos ventas que en enero de 2024.

Te invitamos a continuar informado: