La producción de SUVs de Volkswagen aumentó un 21.8% durante el mes de julio con respecto al mismo, pero de 2023, según datos del INEGI.
Concretamente los modelos Tiguan y Taos, producidos en Puebla, experimentaron un crecimiento puntualizado. Del primer se manufacturaron 7 mil 645 unidades, mientras que, del segundo, 17 mil 306.
A esto se sumó el repunte de Volkswagen Jetta ( 5 mil 244) que, sumado a la producción anterior hicieron que la armadora alemana produjera 30 mil 205 unidades durante julio de 2024.
Por su parte, en el periodo acumulado de enero a julio se registró una producción de 232,399 vehículos; es decir, 24.1 % más con respecto al mismo periodo de 2023.
Estos resultados son una muestra más de nuestro compromiso con la manufactura de calidad hecha por manos mexicanas, la cual nos llevó a comenzar, en julio, la producción de Nuevo Jetta; a esto se suma la relevancia de nuestra planta de Puebla en la estrategia de Volkswagen para el segmento de los SUVs”
Holger Nestler, presidente y CEO de Volkswagen de México.
Volkswagen, la tercera fuerza comercial en México
Por otra parte, el Grupo Volkswagen comercializó 14 mil 773 vehículos en julio, lo que representa un aumento de 28.7% con respecto al mismo periodo de 2023.
Visita nuestra página de Google Noticias y suscríbete.
Cabe mencionar que, en el periodo de enero a julio, Volkswagen logró vender 97 mil 512 unidades, un 21.3% más que al año anterior.
Los resultados revelados por la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) y el INEGI dan cuenta de que la armadora alemana es el tercer corporativo multimarca en México. Y que tiene un 11.7% de penetración el mercado.
De acuerdo con la AMDA, de las 833 mil 411 unidades vendidas en México durante el mes de julio de 2024, Volkswagen representó el 11.7% de las ventas. El conglomerado alemán solo fue superado por General Motors o Nissan.
Por detrás de la marca, figuran Toyota, Kia y Mazda, que poseen entre el 6 y el 8 por ciento del mercado automotriz.
Leer más