Factor AutoMotor
  • AUTOS
  • MOTOS
  • TRACTOCAMIONES
  • AUTOBUSES
  • ASOCIACIONES
  • LOGÍSTICA
  • MOVILIDAD
Reading: 99,460 tractocamiones han sido producidos en México; se exportaron 87,723
Comparte
Notification
Font ResizerAa
Factor AutoMotorFactor AutoMotor
  • AUTOS
  • MOTOS
  • TRACTOCAMIONES
  • AUTOBUSES
  • ASOCIACIONES
  • LOGÍSTICA
  • MOVILIDAD
  • Showrooms
    • Audi
    • BMW
    • Ford
    • General Motors
    • BYD
    • Cadillac
    • Chevrolet
    • GAC
    • GWM
    • Honda
    • Hyundai
    • Jaguar
    • Mazda
    • Mercedes-Benz
    • RAM
    • Peugeot
    • FIAT
    • Chrysler
    • Alfa Romeo
    • MG Motors
    • Nissan
    • Renault
    • Subaru
    • Suzuki
    • Olina
    • Toyota
    • Volkswagen
    • Volvo
    • Acura
    • Infiniti
    • OMODA
    • JAECOO
    • JETOUR
    • Geely
  • Motos
  • Bahía Trucks
    • Baic trucks
    • BYD
    • FAW Trucks
    • Freightliner
    • International
    • Hyundai Camiones
    • Sitrak
    • Equipo Aliado
    • Dongfeng
    • Victory
  • Bahía Buses
    • Carroceras
    • International
    • Mercedes-Benz
    • Scania
    • Yutong
  • Asociaciones
    • AMDA
    • AMIVE
    • AMIS
    • AMO
    • ANTP
    • CNT
    • INA
    • AMTM
  • Logística
  • Movilidad
Síguenos
© 2024 Propiedad de Factor Automotor. All Rights Reserved.
ANPACT

99,460 tractocamiones han sido producidos en México; se exportaron 87,723

Actualizado: 15 de noviembre de 2022 21:00
Antonio Toledo
Comparte
Comparte
Freightliner en el periodo enero-octubre 2022, produjo 65,067 Tractocamiones y  28,989 unidades Carga Resto.
Freightliner en el periodo enero-octubre 2022, produjo 65,067 Tractocamiones y 28,989 unidades Carga Resto.

La tendencia positiva en la cadena de suministro ha elevado los niveles productivos de vehículos comerciales mes a mes. Muestra de lo anterior es el crecimiento de 19.3% registrado en el acumulado enero-octubre en tractocamiones.

Contenido
Fabricación de vehículos de carga y pasaje en octubreExportación de tractocamiones y autobusesDiálogo abierto con SICT en pro del autotransporteTrabajo conjunto con objetivos en común

En otras palabras, el segmento pasó de 83,402 tractocamiones producidos en igual periodo de 2021 a 99,460 en el año corriente. Las cifras se derivan del Balance de la Industria Automotriz de Vehículos Pesados, Octubre 2022, de la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones, ANPACT.

El presidente de la ANPACT, Miguel Elizalde Lizárraga, informó que la producción de vehículos comerciales en el acumulado se ubicó en 164,034. Lo expresado, indica una variación positiva de 22.1%, en contraste con las 134,281 unidades manufacturadas en el año previo.

 Adicionó que del total fabricado 3,857 vehículos corresponden al segmento de pasaje, lo que se traduce en un incremento de 37.2%, en comparación de lo registrado en los 10 primeros meses de 2021.

En el mismo sentido, refirió que en 2022 la categoría de Carga transitó de los 131,569 automotores fabricados de enero a octubre del 2021 a 160,177 en el presente año.

Visita nuestra página de Google Noticias y suscríbete.

Tendremos Expo Transporte en 2023: ANPACT

Fabricación de vehículos de carga y pasaje en octubre

En el décimo mes del año, se ensamblaron 10,543 tractocamiones y 6,163 vehículos de Clases 4- 8, para un total de 16,706 unidades en el segmento de Carga. 

El ejecutivo precisó que en octubre 2022 se manufacturaron 49 Autobuses Foráneos y 526 automotores de las Clases 5-8, alcanzando 575 unidades producidas para pasajeros.

La suma de ambos segmentos se situó en 17,281 vehículos pesados, logrando un resultado de más 26.5%, frente a semejante mes del año que antecede.

Exportación de tractocamiones y autobuses

En el acumulado enero-octubre 2022 se enviaron a mercados extranjeros 136,637 unidades pesadas, lo que señala un alza de 19.4% en comparación con las 114,474 exportadas en igual periodo de 2021.

Por otra parte, en octubre salieron del país 9,330 tractocamiones, lo que representó una variación positiva de 67.5%, comparado con equivalente mes de 2021. Asimismo, en Carga Resto se enviaron a mercados externos 4,875 unidades, lo que se traduce en una contracción de 15.8%, en comparación con las 5,791enviadas en octubre 2021. Sin embargo, el total del segmento creció 25.0% pasando de 11,362 enviadas en 2021 a 14,205 en el presente año.

Miguel Elizalde destacó que México confirma su liderazgo en exportaciones al enviar los vehículos comerciales producidos en el país a 13 naciones. Entre los tres principales destinos de exportación en los 10 primeros meses se encuentran:

País                               Unidades enviadas

  • Estados Unidos             129,203
  • Canadá con                   3,192
  • Colombia con               2,206.
Miguel Elizalde Lizárraga, presidente de la ANPACT, habla del pulso de la industria de vehículos de carga y pasaje en el acumulado enero-octubre 2022
Miguel Elizalde Lizárraga, presidente de la ANPACT, habla del pulso de la industria de vehículos de carga y pasaje en el acumulado enero-octubre 2022

Diálogo abierto con SICT en pro del autotransporte

El presidente de la ANPACT comentó que “ante la problemática que tienen los sistemas informáticos de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, SICT, desde ANPACT reiteramos nuestro apoyo a la dependencia y al autotransporte de México. Es importante no detener los trámites del autotransporte federal.”

@ANPACT

Además, Miguel Elizalde hizo un llamado a fortalecer la infraestructura tecnológica y el capital humano de la Dirección General de Autotransporte Federal, DGAF. Al mismo tiempo que se robustece la SICT para el adecuado desarrollo del sector autotransporte por su importancia para la actividad económica del país.

Trabajo conjunto con objetivos en común

El ejecutivo comunicó que con las mesas de diálogo acordadas con la DGAF tiene se busca resolver la problemática en los sistemas informáticos de la SICT mediante:

  • Recepción y seguimiento de trámites prioritarios en los kioscos emergentes instalados en todos los Centros SICT
  • Ratificar el listado de procesos prioritarios para atención urgente
  • Evaluar la ampliación de gestiones que de igual forma consideren esenciales
  • Mantener la comunicación con las autoridades correspondientes de Estados Unidos para los trámites transfronterizos.

Las negociaciones del Tratado México, Estados Unidos y Canadá, T-MEC debe de enfocarse en el crecimiento económico nacional, para conservará el dinamismo de la industria de exportación.

“Para lograr lo anterior es necesario generar condiciones para que la planta productiva establecida en nuestro país tenga certeza, seguridad, claridad de las negociaciones. Y para generar confianza en la inversión debe sumarse el cumplimiento del estado de derecho mediante instituciones que lo garanticen”, finalizó Miguel Elizalde.

@Miguelelizaldel

Infórmate :Repunte continuo en ventas al menudeo de vehículos comerciales

Compartir
Facebook Flipboard Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegrama Copiar Link
Anterior epunte-continuo-en-ventas-al-menudeo-de-vehiculos-comerciales-Factor-Automotor-AMDA Repunte continuo en ventas al menudeo de vehículos comerciales
Siguiente Se-facturan-32915-vehiculos-pesados-al-mayoreo-en-10-meses-ANPACT-Factor-Automotor Se facturan 32,915 vehículos pesados al mayoreo en 10 meses
No hay comentarios No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

FacebookComo
XSeguir
InstagramSeguir
TiktokSeguir
LinkedInSeguir

Últimas notas

Llega-a-Mexico-la-motocicleta-mas-avanzada-de-TVS-Motor-sorprendente-Apache-RR-310-2026-Factor-Automotor
Llega a México la motocicleta más avanzada de TVS Motor: sorprendente Apache RR 310 2026
Motos
Autofinanciamiento-opcion-notable-para-incrementar-rentabilidad-de-los-distribuidores-AMDA
Autofinanciamiento, opción notable para incrementar rentabilidad de los distribuidores: AMDA
AMDA
Retiran 259 mil vehículos Honda por problemas en los frenos. Factor Automotor
Retiran 259 mil vehículos Honda por problemas en los frenos
Honda
Webfleet tiene sistemas de telemática como Webfleet Video 2.0 y de análisis de riesgos como Fleet Advisor. Factor Automotor
WebFleet presenta su revolucionario sistema de telemática de video con IA
Logística

También te puede interesar

Avanzó producción de vehículos pesados 17.1% y exportación 21.0% en enero 2022
ANPACTAsociaciones

Avanzó producción de vehículos pesados 17.1% y exportación 21.0% en enero 2022

2 de septiembre de 2022
Importante-labor-de-socios-de-la-ANPACT-al-reforestar-Mexico-grupal-Factor-AutoMotor
ANPACT

Importante labor de socios de la ANPACT al reforestar México

9 de septiembre de 2023
En-2023-Freightliner-alcanza-importante-cifra-de-produccion-de-vehiculos-pesados-en-Mexico-Factor-Automoto
ANPACT

En 2023 Freightliner alcanza importante cifra de producción de vehículos pesados en México

8 de febrero de 2024
Produccion-de-vehiculos-de-carga-y-pasaje-avanza-en-Mexico-foto-1-factor-automotor
ANPACTAsociaciones

Producción de vehículos de carga y pasaje avanza en México

30 de septiembre de 2022
Factor AutoMotorFactor AutoMotor
Síguenos
© 2024 All Rights Reserved.
  • Política de privacidad
  • Nosotros
  • Contacto
Bienvenido

Entra a tu cuenta

Username or Email Address
Password

Perdido tu contraseña?