De acuerdo con el Reporte de Mercado Interno Automotor elaborado por la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores, AMDA especifica que se han internado de forma legal al país 78,352 vehículos usados entre enero-abril del presente año procedente de Estados Unidos y Canadá, lo que representa un alza de 48.8% , es decir se sumaron 25,049 unidades.
Agregó que, debido a la falta de claridad, así como a la falta de acceso a la información de cuantos automóviles usados ha entrado al territorio nacional bajo la iniciativa anunciada por el presidente de la república Andrés Manuel López Obrador, es difícil cuantificar la repercusión al mercado doméstico automotor.
El decreto de regularización corre a un ritmo lento dadas las limitaciones que tiene el Registro Público Vehicular, Repuve. Con ello, se inserta un factor de riesgo muy importante, ya que se prevé que no se logre procesar las solicitudes y lo que extendería el plazo. En consecuencia que el daño al mercado interno será de gran magnitud, agregó Guillermo Rosales.
Además, el programa de regularización vigente es un rotundo fracaso ya que no se está resolviendo la entrada de vehículos ilegales, ni el uso de éstos para prácticas criminales y por el contrario todos los factores negativos relativos a la regularización de vehículos se ha venido incrementando, mencionó el presidente de la AMDA.
Por lo que Guillermo Rosales realizó un llamado al gobierno federal para que de forma urgente se haga un alto a la regularización, de lo contrario continuará de manera permanente el ingreso de vehículos ilegales y con ello acumulándose una bomba de tiempo que pueda estallar si atendemos las cifras que están considerando regularizar.
Visita nuestra página de Google Noticias y suscríbete.
Financiamiento
En el mismo análisis se especifica que en el primer cuatrimestre de 2022 se comercializaron 201 mil 617 automotores cero kilómetros mediante financiamiento. Esto indica una reducción de 2.83%, dejando de colocar 5,767 automóviles, en contraste a lo registrado en el periodo enero-abril 2021.
Guillermo Rosales Zárate, presidente de la AMDA, comunicó que el 59.9% las unidades nuevas mercantilizadas en el ciclo enero-abril 2022, fueron vendidas mediante un crédito.
La participación por tipo de financiamiento es la siguiente:
Financiera Unidades vendidas Participación
Marca 158,143 78.4%
Banca 39,486 19.6%
Autofinanciamiento 3,988 2%
Avanzan ventas de unidades de usos múltiples
Por otra parte, el presidente de la AMDA, comunicó que en mayo del año en curso se colocaron 30 mil 524 vehículos de usos múltiples. Es decir, se refleja un incremento en las ventas de 3,700 unidades, frente a las 26 mil 824 colocadas en similar mes de 2021.
En el acumulado enero-mayo 2022 la categoría de usos múltiples registró un total de 152 mil 761 automotores. En otras palabras se tiene un avance de 16.4%, sumando 21 mil 479 unidades, en comparación con las 131 mil 282 comercializadas en 2021.