Durante julio los planes de financiamiento tuvieron una penetración de mercado del 59.6%, lo que significa un crecimiento de 4% con respecto al mismo mes de 2023, informó la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA).
Durante la presentación del informe mensual “Financiamiento y Compradores de Vehículos”, Gerardo Tovar de Urban Science detalló que aunque la tendencia fue positiva hubo una ligera desaceleración de colocaciones de crédito a nivel industria.
Sin embargo, mencionó que existen 11 estados que mantienen una penetración de mercado mayor o igual a 70%, el nivel ideal.
“Hay cuatro estados por arriba. Sonora es el estado que tiene una mayor colocación de crédito con 78.9% en todo el territorio nacional”, explicó Tovar.
El ejecutivo agregó que al descartar el “efecto flotilla”, la colocación de créditos en el mercado al menudeo ascendió a 69.4%. De ahí que, 19 estados tuvieran una participación mayor o igual a 70%.
Visita nuestra página de Google Noticias y suscríbete.
Entre los estados que destacan por la penetración de mercado en cuanto a planes de financiamiento están Puebla, Sonora y Baja California. Donde los vehículos de usos múltiples, compactos y subcompactos son los que más se adquieren en este esquema.
En ese sentido, Cristina Vázquez, coordinadora de Estudios Económicos de la AMDA, señaló que los segmentos de usos múltiples y compactos son aquellos donde se lográ colocar el mayor número de financiamientos. Esto debido a la importancia que tienen la SUVs en el consumo nacional.
El segmento de usos múltiples representa un 40% de las ventas. Y no es la excepción que lo veamos en los primeros lugares del ranking. En cuanto al índice de financiamiento se posiciona en 63%. Esto quiere decir que el 63% de los vehículos de usos múltiples, primordialmente las SUVs, son adquiridos con un crédito de financiera de marca o bien con un banco. Al igual que el segmento de compactos, ha avanzado con respecto al año pasado, en el periodo de enero a julio”
Cristina Vázquez, coordinadora de Estudios Económicos de la AMDA.
A crédito, el 70% de las colocaciones: AMDA
Cristina Velázquez de la AMDA puntualizó que el índice de colocaciones de créditos a nivel nacional está por arriba del 70.1%.
La mayoría de ellos, es decir un 84%, son otorgados por las financieras de marca. Mientras que un 16% son créditos de banca.
Luis Brizuela, de JATO, mencionó que los plazos preferidos por los consumidores para el segmento de compactos y subcompactos es de 40 meses, mientras que las pickups se van hasta los 60 y 70 meses.
“El mes de julio tiene muy buen resultado. Tuvo un índice de colocaciones sobre compradores del 70.1%. Mientras que, cuando profundizamos en la estructura de colocaciones por institución podemos identificar que la mayor proporción de los financiamientos es otorgada por parte de las financieras de marca con un 84% del total mientras que el 16% restante es aportado por los créditos de la banca comercial”, explicó Cristina Vázquez de la AMDA.
Leer más