Expertos estiman que las pólizas de seguro para vehículos eléctricos son 30% más caras que las de unidades de combustión interna. Lo anterior supone un desafío en materia económica tanto para los consumidores como para los fabricantes.
Uno de ellos es Daimler Truck, un productor que pretende convertirse en un líder de la electromovilidad de cara a 2030. El cual será un año crucial para México porque el país deberá cumplir sus compromisos internacionales en materia ambiental y reducir sus emisiones de CO2.
Es por eso por lo que el fabricante norteamericano está decidido a liderar la transición tecnológica en el segmento de los vehículos pesados, ofreciendo tecnología, seguridad y un mayor porcentaje de rentabilidad para los eléctricos pesados.
Encaminado a sus objetivos en cuanto a electromovilidad, Daimler Truck Financial Services Mexico y algunas aseguradoras con las que colabora como GNP, Qualitas o HDI, lograron negociar tarifas de seguro altamente competitivas para unidades pesadas de Freightliner.
De ese modo las pólizas de vehículos eléctricos pesados se reducirán hasta un 25% sobre su costo actual.
Visita nuestra página de Google Noticias y suscríbete.
Daimler Truck crea un ecosistema que facilita la electromovilidad
Con esta acción, Daimler Truck -que agrupa las marcas de Freightliner, Mercedes Benz Autobuses y Daimler Financial Services- da un paso más hacia la creación de un ecosistema que permita hacer de la electromovilidad, una realidad sostenible en beneficio de sus clientes.
Para ello, la marca norteamericana ha presentado un catálogo de vehículos y soluciones encaminadas a liderar la transición eléctrica. Tal es el caso de las unidades eCascadia y eM2, las cuales destacan por sus altos niveles de calidad, innovación y seguridad.
Ambas capaces de recorrer hasta 350 kilómetros y de regenerar hasta un 20% de carga, dependiendo de la ruta y el operador. Además, las unidades eléctricas están equipadas con novedosos sistemas de seguridad, alerta y asistencia al conductor.
Y es que Daimler Truck no solo está preocupada por ofrecer unidades capaces de liderar la transición tecnológica y ambiental, sino que busca que puedan ser vehículos costeables, redituables y seguros para los consumidores en el mercado mexicano.
Esto, debido a que vehículos de carga pesada, eléctricos y con la tecnología de eCascadia y eM2 no siempre resultan fáciles de cuidar y asegurar.
Leer más