
Con el objetivo profesionalizar y dignificar la labor de los operadores, la Asociación de Distribuidores de Daimler Vehículos Comerciales, ADAVEC, en sinergia con Daimler Truck México realizan una inversión conjunta y ponen en operación el primer Centro de Manejo Integral, CEDEMI, en Ciudad de México.
A través del nuevo instituto se brindarán 180 horas de capacitación especializada, de las cuales 118 horas son prácticas y 62 teóricas.
Con lo anterior, los operadores de camiones obtendrán una certificación con validez oficial de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, SICT, y de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, STPS. Al mismo tiempo, las compañías transportistas que profesionalicen a su personal reducen riesgos y afianzan un mejor nivel de rentabilidad.
Te puede interesar: Daimler Truck México genera eficiente programa para mejor servicio en garantías
CEDEMI profesionaliza a operadores para gestionar su propia unidad de negocio
Marcela Barreiro, presidente y CEO de Daimler Truck México, comunica que para disminuir la escasez de operadores es necesario generar acciones claras. En consecuencia, la armadora inicia este gran proyecto, convirtiéndolo en un pilar fundamental dentro de la educación continua de los conductores de camiones.

“Estamos convencidos de que el CEDEMI será un nuevo semillero de talento que contribuirá a la mejora de la eficiencia y rentabilidad de los negocios de nuestros clientes, mediante conductores comprometidos con la seguridad vial, el negocio y la comunidad”.
Marcela Barreiro, presidente
y CEO de Daimler Truck México
Jorge Vargas, director de desarrollo de mercado y portafolio de producto, explica que formar operadores especializados en el manejo de camiones evitará accidentes. Además, permitirá que las compañías obtengan el mejor rendimiento de cada uno de los sistemas y tecnologías que ofrece Daimler Truck en sus vehículos.
“Cada camión Freightliner es una unidad de negocio y el papel de los operadores es fundamental para una correcta administración del vehículo y así lograr niveles óptimos tanto en temas de fallas, garantías, accidentes y tiempos muertos”.

Claudio de la Peña, director de ventas y mercadotecnia de Daimler Truck México, precisa que el CEDEMI surge gracias a la coordinación entre la armadora, equipos especializados de consultoría y la red de distribuidores.
Con esta solución se complementa la toma de decisiones, por lo que las inversiones se desarrollarán de forma correcta. Como resultado, la lealtad con la marca crece y los clientes tienen un acompañamiento continuo, escalable y dinámico.
Centro de Manejo Integral CEDEMI forma parte del futuro del autotransporte en México
Fernando Lascuráin Salazar, director general de ADAVEC, comenta que, en la etapa inicial, el Centro de Manejo Integral estará dirigido a clientes Daimler. Sin embargo, se pretende que en un futuro se tenga una convocatoria abierta para las compañías transportistas.
“Lo que buscamos hacer con el CEDEMI es que las personas tengan amor y pasión por Daimler Truck, que el operador se sienta parte de la marca y reconozca el valor de los productos”.
Fernando Lascuráin Salazar,
director general de ADAVEC
Por lo anterior, refiere que el primer paso es dignificar la profesión, reconocer su labor, que esta sea reivindicada y se les reconozca como operadores logísticos.

“Nosotros siempre hemos tenido la visión de crear lealtad con nuestros clientes y este proyecto va totalmente alineado con eso. Nuestro compromiso es entregar las mejores tecnologías y herramientas necesarias para que sus negocios crezcan y ahora como fabricantes capacitaremos a los operadores, ofreciendo un valor agregado, consolidando relaciones de negocio a largo plazo”.
Roberto Cano, presidente de ADAVEC
Agrega que los transportistas han mostrado interés en la iniciativa, por lo que el primer CEDEMI llega a reforzar la sinergia con clientes. Asimismo, permite conocer sus requerimientos y las plazas en las que se demanda un nuevo centro de capacitación.
En su intervención, Fernando Zapata Guízar, presidente del Comité de Postventa de ADAVEC, señala que tener operadores eficientes y toda la información pertinente para que las operaciones puedan ser analizadas es lo que hace que cada negocio sea más rentable.

“El Centro de Manejo Integral es una prueba fehaciente de que, en Freightliner y en Mercedes-Benz, hacemos que las cosas sucedan. Estamos actualizando nuevos proyectos y llevando a la marca cada día más lejos, posicionándonos al frente de todos los demás”.
Fernando Zapata Guízar, presidente del Comité de Postventa de ADAVEC
Por último, José Luis González, director general de Euro Centro Camionero, comunica que el proyecto no solo busca satisfacer las necesidades que tienen los cliente de tener operadores. Es decir, es un compromiso de la marca incluyendo planta y red de estar muy cerca de los clientes para atender sus necesidades.
«Nuestra relación con los clientes es muy buena. Somos socios de negocios estamos innovando constantemente los servicios que ofrecemos como marca. Estamos atentos para atender las necesidades de los clientes y obviamente eso enlaza mucho la relación cliente-provedor».
José Luis González, director general de Euro Centro Camionero