
Recientemente SITRAK consolidó su robusto Programa de Entrenamiento 2025 en Jinan, Shandong, China. El plan de capacitación se dirigió concretamente a los equipos técnicos y de postventa de la región de América. Con el objetivo de mejorar el servicio para los clientes de la región.
En SITRAK entendemos que la calidad de un servicio postventa no depende únicamente de la disponibilidad de refacciones, sino también del conocimiento técnico especializado que permita diagnosticar, reparar y optimizar las unidades de forma eficiente”, publicó la compañía.
Además, el plan de formación de SITRAK reunió a representantes de Colombia, Perú, Ecuador, Venezuela, Chile, Uruguay, Brasil y México. La integración de los profesionales tuvo como objetivo principal unificar criterios de diagnóstico, operación y mantenimiento, en todos los países en donde operan unidades SITRAK.
Los equipos técnicos y de postventa de SITRAK que asistieron al Programa de Entrenamiento 2025 accedieron a una capacitación intensiva con un total de 88 horas de alta calidad en el contenido.
Los participantes abordaron un temario estructurado en módulos teóricos y prácticos
Lectura y definición de diagramas esquemáticos SITRAK. En este programa se profundizó en la interpretación de esquemas eléctricos y electrónicos. Identificando desde rutas de señal, alimentación y hasta comunicación, con el objetivo de reducir los tiempos de diagnóstico de fallas recurrentes en campo.
A su vez, durante el Estudio comparativo de arquitecturas electrónicas (HTEA y STEA) se revisaron las diferencias de diseño entre las unidades de primera, segunda y tercera generación. Específicamente, se analizaron los cambios en la gestión de energía, protocolos de comunicación y evolución en las redes CAN.
En su oportunidad los asistentes accedieron a Prácticas con sistemas de diagnóstico EOL y 4G. Igualmente, en el taller se realizaron pruebas en unidades reales utilizando los sistemas de diagnóstico de última generación. También se capacitó en la detección de códigos de falla, pruebas de actuadores y procedimientos para la actualización de software en campo.
Finalmente, los profesionales accedieron a capacitación en la Programación y parametrización de ECU. Este se convirtió en uno de los módulos más relevantes ya que la configuración de diferentes unidades de control electrónico es crucial. Ya que, los técnicos trabajaron con parámetros de motor, transmisión y sistemas auxiliares. Para garantizar que las unidades puedan ser adaptadas a distintos escenarios de operación según el país y la normativa vigente.
Impacto del Programa de Entrenamiento 2025 de SITRAK
Una clave importante del Programa de Entrenamiento 2025 de SITRAK fue crear un estándar regional en la atención postventa. Paralelamente, se fortaleció la comunicación entre los equipos técnicos de diferentes países, mientras que, se fomentaron los conocimientos individuales.
Gracias a este programa, se asegura que los clientes de SITRAK en toda América cuenten con un servicio respaldado por especialistas capaces de resolver problemas complejos con rapidez y precisión, garantizando que las unidades permanezcan siempre operando al máximo rendimiento, con el menor tiempo fuera de ruta”, explicó la compañía.
Cómo un fabricante líder en a nivel mundial el entrenamiento confirma el compromiso de SINOTRUK con el desarrollo profesional del personal técnico. Además, con la optimización de los procesos de diagnóstico y reparación, y el liderazgo en soluciones de transporte confiables y rentables en toda la región.
Te invitamos a mantenerte informado: