
General Motors (GM) celebró los 30 años de existencia del Centro Regional de Ingeniería en Toluca (TREC, por sus siglas en inglés). Este se ha convertido en una pieza fundamental para el desarrollo y validación de componentes automotrices. Mismos que se integran, de manera exitosa, en las unidades de GM que salen al mercado mundial.
El equipo del TREC es fundamental en el desarrollo global de vehículos de General Motors. Reflejando la extraordinaria contribución del talento mexicano. Nos sentimos profundamente orgullosos de nuestro legado. Y estamos comprometidos a seguir impulsando el futuro de la movilidad a través de tecnología avanzada y diseño innovador”
José Elías Ruede, director del Centro Regional de Ingeniería de Toluca de General Motors de México.
Actualmente, en TREC alberga a cerca de 700 ingenieros que conceptualizan, fabrican y validan las soluciones automotrices más avanzadas de GM. Por eso, se utilizan herramientas de última generación con las que se diseñan componentes interiores, sistemas electrónicos y térmicos.
Dentro del Centro de Ingeniería Regional en Toluca también se encuentra el llamado InLab (Laboratorio de Innovación) donde se han patentado 200 innovaciones.
Cuna de vehículos icónicos como Hummer EV
En el TREC no sólo se fabrican soluciones automotrices sino también historias. Partes de vehículos como el Chevrolet Blazer EV o GMC Hummer EV, una camioneta eléctrica, que cuenta con tecnología de conducción autónoma y asistente de seguridad.
Ahí, también se contribuyó al desarrollo del Cadillac OPTIQ, una SUV de lujo totalmente vanguardista. Todos vehículos de calidad mundial, ensamblados en 24 plantas alrededor del orbe.
El TREC es una parte fundamental para la innovación. Está equipado con cinco laboratorios de punta como
- Análisis de materiales
- Pruebas físicas estructurales
- Evaluación de sistemas interiores
- Medición de ruido
- Laboratorio de Innovación
Por eso, este 2025 GM celebra los 30 años de su existencia y los 90 años que la marca estadounidense lleva en el mercado mexicano.
Leer más