Con la entrada en vigor de la nueva normativa de emisiones Euro VI en el primer mes de 2025, Idealease de México plantea nuevas estrategias con un fuerte enfoque en dar cumplimiento a los nuevos requerimientos medioambientales, por lo que continuará con su expansión de flota incorporando 800 nuevas unidades de las cuales 200 son tractocamiones de última tecnología.
Aunque el panorama proyectado por la compañía de logística es desafiante para la industria de arrendamiento vehicular, la empresa apuesta por un crecimiento de 10% para 2025. Ciertamente, si la evolución dentro del mercado estadounidense evoluciona de forma positiva, así como las tasas de interés se perfilan de forma favorable, Idealease de México podría aumentar su estimación a 15% e inclusive a 20%.
Fernando Noriega, director general de Idealease de México, precisa que la empresa ha mantenido un crecimiento anual constante del 10%. Además, prevé que 2025 se marcará con fuertes acciones e inversiones como es el crecimiento del parque vehicular.
Evidentemente, para la adquisición de los 200 tractocamiones euro VI Idealease de México destinará una cifra considerable que asciende a 600 millones de pesos. En consecuencia, se busca no solo adaptar la flota a los nuevos requerimientos, sino también asegurar la competitividad de la empresa.
Idealease de México capacita a la red de servicio para mantener a los camiones euro VI en operación
El ejecutivo precisa que ante una transición tecnológica es necesario fortalecer la capacitación y la infraestructura.
Visita nuestra página de Google Noticias y suscríbete.
Por lo anterior, Idealease de México ha preparado a los 46 talleres de la red. La adquisición de los 200 tractocamiones Euro VI revelan retos tecnológicos que afrontar y sin duda los técnicos estarán preparados para atender las unidades.
Sin embargo, Noriega destacó que uno de los desafíos es la disponibilidad de refacciones especializadas y la capacitación de los recursos humanos. «El principal reto con cualquier cambio de producto es asegurar que las refacciones están disponibles en los canales de distribución adecuados», comentó.
Por lo anterior, Idealease ha redoblado sus esfuerzos en programas de formación. En otras palabras, Idealease de México se asegura de contar con los profesionales necesarios para el correcto funcionamiento y mantenimiento de los nuevos 200 tractocamiones.
Dentro de este contexto, explica que otro de los factores clave para la adaptación a las nuevas regulaciones es la disponibilidad de diésel UBA (ultra bajo azufre).
Clientes de Idealease serán respaldados en la disponibilidad de DUBA
De acuerdo con los datos de la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT), alrededor del 80% del país ya cuenta con cobertura de este combustible. Sin duda, esto facilitará las operaciones de los 200 tractocamiones cuando sean adquiridos por Idealease de México.
Ahora bien, es importante mencionar que la empresa está trabajando con sus clientes para asegurarles acceso al diésel DUBA. Bajo estrategia, la compañía brindará cobertura especialmente en las zonas donde es más limitada, como en la región del Pacífico.
Finalmente, el director general de Idealease de México menciona que las perspectivas del mercado son positivas. Un factor clave es que las tasas de interés en Estados Unidos y México siguen disminuyendo. De persistir la tendencia podría desencadenar una reactivación económica que beneficiaría directamente al sector del transporte en México. «Si el mercado estadounidense sigue creciendo, la industria de transporte en nuestro país crecerá de la mano».
Te recomendamos