Isuzu Motors de México, IMEX, reunió a sus colaboradoras de las áreas de ventas y postventa de los 36 concesionarios de la marca a nivel nacional, así como al personal corporativo en el Seminario Rose Gold, con el objetivo de destacar su labor y promover la inclusión de las mujeres en la compañía.
En 2023 se sumaron 25 nuevas integrantes a la familia Isuzu. Ahora, estos son los cargos liderados por mujeres en IMEX con un total de 38 personas:
- 2 gerentes de postventa
- 1 gerente de refacciones
- 3 gerentes de servicio
- 1 encargada de postventa
- 1 jefe de postventa
- 1 jefe de refacciones
- 1 jefe de almacén
- 7 asesoras de refacciones
- 15 asesoras de servicio
- 7 auxiliares administrativos postventa
Ciertamente, en las ventas al menudeo, la participación de las mujeres ha ido en ascenso: en 2020 el 17% de la comercialización de unidades Isuzu fue a cargo de colaboradoras.
Para 2021, el 20%; 19% en 2022 y 24% en 2023. Para el año en curso se estima que las ventas hechas por mujeres equivaldrá al 25% de las 5,000 vehículos que prevén colocar en el mercado.
Es así como durante el seminario se compartió información valiosa sobre el aumento de la presencia femenina en las áreas de ventas y posventa de la red de concesionarios de Isuzu. Además, se reiteró el compromiso de la empresa con la participación activa de las mujeres en todas sus divisiones.
Visita nuestra página de Google Noticias y suscríbete.
Seminario Isuzu Rose Gold marca un paso significativo en la inclusión y el empoderamiento femenino
De forma adicional, se dieron a conocer historias de éxito de colaboradoras destacadas de Isuzu como:
- Fátima Reyna, Gerente de Ventas en Isuzu San Luis.
- Esther Padilla, Consultora de Ventas en Isuzu Abastos.
- Ruth Amirola, Gerente de Postventa en Isuzu Nayarit.
- Marisol Martínez, Coordinadora de Talleres de Apoyo y Tania Rojas, Regional de Ventas en Isuzu Motors México
Con el Seminario Rose Gold, Isuzu reitera su compromiso con la diversidad y el empoderamiento de las mujeres en el ámbito laboral.
Hiroshi Ikegawa, COO; Alfonso Rodriguez, subdirector de ventas, y Miguel Mejía, subdirector de posventa, reforzaron el mensaje sobre la importancia de la diversidad en las empresas. Asimismo, subrayan el papel fundamental que desempeña la inclusión femenina en el crecimiento y desarrollo de la organización.
Además, se llevaron a cabo capacitaciones con invitadas como Virginia Olalde, directora de comercio exterior y estudios económicos de la Asociación Nacional de Autobuses, Camiones y Tractocamiones, ANPACT. De igual forma, Paola Moncada, presidenta de la Asociación de Mujeres Operadoras de Vehículos de Carga, AMO, compartió su experiencia en el sector.
También te puede interesar leer: