
A pesar de las complicaciones de abastecimiento en la cadena de suministro, Kenworth Mexicana prevé un cierre de 2023 con cifras récord de producción, al sumar más de 12 mil unidades para el mercado doméstico, incrementando las ventas en 50% y con ello ganar tres puntos porcentuales en su participación de mercado con respecto a 2022.
Lo anterior, fue anunciado por Alejandro Novoa, director general de PACCAR México en el marco de Expo Transporte ANPACT 2023.
Asimismo, informó que el tractocamión más vendido en México es el T680 Next Gen con una participación de mercado del 30%. Es decir, acumula más de 7,500 unidades entregadas al cierre de octubre, en apenas dos años.

En lo respectivo al crecimiento de participación de mercado de Kenworth Mexicana, en el segmento de camiones pesados se especifica que ha superado el 60% de las ventas. En otras palabras, esto representa más de cinco puntos porcentuales respecto al año anterior.
Alejandro Novoa aclaró que la tecnología, innovación y diseño de sus unidades son la clave del posicionamiento y crecimiento de las ventas alcanzadas.
En este contexto, resaltó el lanzamiento del T480, así como las innovaciones de las unidades y el diseño del T880 para la aplicación de madrinas. Evidentemente, habló de la versatilidad del KW55, conocido en Europa como DAF LF.
Financiamiento apuntala récord de Kenworth Mexicana en 2023
En relación con el financiamiento, Novoa precisó que PACCAR México cuenta con dos compañías sólidas y competitivas con financiamiento puro y crédito refaccionario. En virtud de lo anterior, señaló que estas entidades han logrado una participación del 60% en las ventas con una cartera sana y en crecimiento.

Por otro lado, dijo que el portafolio de créditos de PACCAR alcanzará 20 mil millones de pesos, igual a una participación de ventas de Kenworth del 42%.
La flota de PacLease cuenta con 6,000 unidades rodando en territorio mexicano bajo el esquema de arrendamiento puro. Es importante mencionar, que el 90% de los vehículos cuentan con contrato de mantenimiento.
Postventa asegura crecimiento de socios de comerciales
Respecto a la postventa, se precisó que PACCAR Parts festeja sus 50 años. «Una buena planeación y anticipación permitirá alcanzar ventas de partes en nuestra red de concesionarios de 400 millones de dólares, a través de canales de mostrador, taller y venta en línea acordes a las expectativas de sus clientes”.

Es importante mencionar que las tiendas TRP siguen ganando presencia y se colocan ya en la preferencia de los empresarios transportistas.
La red Kenworth sigue siendo la mayor cobertura del sector cerrando 2023 con 90 talleres. Esto representa más de 1,200 bahías de servicio, incluyendo la nueva sucursal de Kenworth de Monterrey en Santa Catarina, Nuevo León y la de Kenworth del Este en Mérida, Yucatán.
Como muestra de la fidelidad con la marca, al cierre de este año los talleres Kenworth habrán recibido más de 100,000 vehículos en todo el país. Lo anterior, se traduce en un crecimiento del 20% sobre el 2022.

Asimismo, Alejandro Novoa destacó la inversión en 2023, de más de 410 millones de dólares que PACCAR ha realizado en diferentes proyectos de investigación y desarrollo.
Los principales puntos de desarrollo son tecnologías de eficiencia de combustible, conectividad, tren motriz eléctrico y vehículos autónomos.
Kenworth Mexicana avanza en producción de camiones eléctricos
Por su parte, René Suarez, director de ingeniería, señaló que PACCAR tiene un gran compromiso con el medio ambiente y por más de cuatro décadas ha invertido en investigación. En síntesis, se ha logrado un liderazgo con el transporte sustentable a través de un portafolio altamente competitivo.
Indicó que la producción en la planta de manufactura de Mexicali tiene un ritmo de fabricación de una unidad eléctrica por día. El camión entra en el segmento de camiones de reparto o vocacionales, sumando un total de pedidos de más de 350 unidades eléctricas para exportación.

Suárez confirmó que en enero de 2025, Kenworth producirá camiones de celdas de hidrógeno, un proyecto en asociación con Toyota.
Finalmente, PACCAR hizo el lanzamiento oficial en México de camiones y tractocamiones DAF. Estos nuevos camiones y tractocamiones están enfocados en el reparto local y regional de mercancías, e iniciarán su comercialización en 2024.
Te interesa: