
El Gobierno federal lanzó un plan de rescate para Pemex, el cual contempla que, para 2030, la paraestatal pueda reducir 26% su deuda y aumentar la producción de refinados.
Asimismo, el plan proyecta frenar la caída en la producción de crudo, el diésel y gas al tiempo que los problemas financieros de la petrolera se subsanan.
Por ello, la presidenta Claudia Sheinbaum y secretaria de Energía, Luz Elena González, detallaron las 13 acciones con las cuales se pretende hacer reflotar a Pemex.
“El objetivo es desendeudar a Petróleos Mexicanos. Producir 1.8 millones de barriles diarios e incrementar la producción petroquímica y de gas”, Claudia Sheinbaum, presidenta de México
Asimismo, la mandataria detalló que, para echar a andar el plan, se requerirá el apoyo financiero de la Secretaría de Hacienda. Lo anterior, debido a que, en 2025 y 2026, Pemex deberá pagar intereses y amortizaciones de su deuda “muy altos”.
Ahora bien, se proyecta que, con la ayuda de Hacienda, Pemex pueda lograr en 2027 autofinanciarse consolidando una parte importante en el rescate de Pemex.
Por otra parte, la secretaria de Energía, reveló que, una de las prioridades del plan es robustecer el sistema de refinación para priorizar la producción de gasolina, diésel y turbosina.
Ciertamente, el objetivo, es que el 80% de dichos combustibles se produzcan en alguna de las siete refinerías de la paraestatal, y que ésta conserve su soberanía energética.
¿Cuáles son las 13 estrategias para llevar acabo el rescate de Pemex?
Ahora bien, para lograr los objetivos y que Pemex logre aumentar su producción y desendeudarse se implementarán 13 ejes fundamentales.
Entre ellos:
- Desarrollo de dos yacimientos en el Golfo de México: Zama y Trion
- Potenciar la producción de gas natural
- Aumentar la producción de gasolina, diésel y turbosina
- Reconstrucción de los complejos de Cosoleaaque, Morelos y Cangrejera para ampliar la oferta de fertilizantes y petroquímicos
- Construcción de tres nuevos ductos que se conecten a los polos del Bienestar
- Consolidar sus servicios logísticos
- Construir plantas de cogeneración en Tula, Salina Cruz, Cangrejera y Nuevo Pemex
- Ampliar la oferta de productos para comercializar energía eólica, biocombustibles, geotermia e hidrógeno
- Reducción del gasto administrativo
- Fortalecer la salud financiera
- Consolidar la producción de crudo, exportar excedentes y reponer reservas
De acuerdo con lo explicado, por la titular de Energía para finales del sexenio, Pemex tendrá una deuda de 77.3 millones de dólares, 28 mil millones menos que en 2018.
Mientras que, a corto plazo, es decir en 2027, la paraestatal dejará de depender de la ayuda de Hacienda, con ello el rescate de Pemex registraría un avance.
También puedes leer



