
La la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) y la Asociación Mexicana de La Industria Automotriz (AMIA), presentaron el Reporte de Ventas en el Mercado Interno. Destacando que en el mes de mayo, las ventas de vehículos ligeros se sobrepusieron 10.8% a lo reportado en abril de 2025.
Sin embargo, por segunda vez en lo que va del año, el mercado interno reportó una tasa negativa de -04% con respecto a 2024.
La AMDA señaló que en el quinto mes del año, se vendieron 119 mil 959 vehículos, 493 menos que en mayo de 2024 cuando se lograron comercializar 120 mil 452 unidades.
Cristina Vázquez, coordinadora de estudios económicos en AMDA, señaló que durante mayo de 2025, el mayor retroceso, en cuanto a ventas, lo tuvo el segmento de vehículos compactos. En el cual dejaron de comercializarse un promedio de mil 426 unidades. Mientras que el mejor desempeño lo tuvo el de Usos Múltiples, cuyas ventas incrementaron en 242 unidades durante ese mes.
Esto muestra una ligera caída del orden de 0.4% durante mayo, cuando se vendieron 493 unidades menos que en mayo de 2024. Esto es relevante toda vez que es en este mes cuando se registra la segunda tasa anual negativa de este 2025. La primera, la registramos en abril de 2025”
– Cristina Vázquez, coordinadora de estudios económicos en AMDA
Por consiguiente, los resultados demuestran que factores como los aranceles de Estados Unidos y la incertidumbre global, pudieron afectar de forma negativa las ventas de vehículos ligeros en México durante abril y mayo. Hasta ahora, los meses más álgidos de las disputas comerciales.
Pese a las tensiones, en el acumulado de enero a mayo de 2025, la AMDA registra un crecimiento positivo de 0.9% con respecto al mismo periodo de 2024.
En ese contexto, la coordinadora de estudios económicos señaló que durante ese periodo se han comercializado 593 mil 282 unidades, 5 mil 555 más que en enero-mayo de 2024.
Nissan domina el mercado
Ahora bien, durante el periodo enero-mayo de 2024 se pudo observar que solo 10 marcas aglomeran más del 77% del mercado interno. De ellas, el mayor volumen de ventas lo tiene Nissan 18.1% del mercado.
- Chevrolet 12.5%
- Volkswagen 9.1%
- Toyota 8.4%
- KIA 7.3%
- Mazda 7.2%
- Chrysler 4.2%
- Ford 3.5%
- Hyundai 3.5%
- MG 3.3%
El resto lo acaparan otras marcas. Cabe señalar que el 8.3% del mercado interno lo acaparan las marcas de origen chino.

En ese contexto, la AMDA puntualizó que los siguientes modelos son los más vendidos en México.
- Nissan Versa con 36 mil 798 unidades
- Chevrolet Aveo con 24 mil 865
- Nissan NP300 con 23 mil 900
- KIA k3 con 22 mil 208
- Nissan March 13 mil 172
- Mazda 2 con 11 mil 48
- Nissan Kicks 11 mil 23
- Mazda CX-30 con 10 mil 925
- Mazda 3 9 mil 465
- Volkswagen Virtus con 9 mil 289
Crecen ventas de SUV
Por otra parte, durante el reporte mensual presentado por AMDA, AMIA e INA, se especificó que el mercado del segmento de Usos Múltiples es el que mayor crecimiento ha mostrado durante el año.
Durante mayo de 2025, se comercializaron 4 mil 521 unidades más de vehículos de usos múltiples que en mayo de 2024. El mismo comportamiento se observó en los camiones ligeros, como pickups, con un incremento de 2 mil 752 unidades comercializadas.
Asimismo el mercado de vehículos eléctricos e híbridos va en aumento. Mostrando una tendencia de mayor consumo en vehículos HEV, los cuales representaron el 78.22% de las ventas totales en mayo de este tipo de unidades.
Finalmente, Vázquez señaló que, debido a las tendencias anteriormente descritas, en junio se podría observar una reducción de 3.5% en las ventas de vehículos ligeros nuevos o un avance de 0.1%.
Leer más