
Al término de junio de 2025 entrará en vigor la actualización al formato de infracciones al autotransporte federal emitido por la SICT.
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SCIT) publicó la medida en el Diario Oficial de la Federación el pasado 28 de mayo. Ahí, especificó que la nueva boleta de infracciones tendrá modificaciones en los apartados “Servidor Público que impone la sanción” y “Exceso de Peso” y tipo de multa.
Para la primera sección se especificarán los campos de competencia territorial y material, así como el número de empleado del servidor que impone la sanción.
En la siguiente, se especificará el número de ejes, así como el peso bruto total de la unidad y su respectiva carga. Dentro de este apartado, también se deberá especificar cuál es el peso permitido para la unidad en cuestión.
En otro apartado de la boleta de infracción, habrá una rúbrica denominada “Infracciones cometidas”. En ella existirá un espacio para indicar la clave de la infracción a sancionar, el fundamento legal de la misma y el costo de ella en UMAs.
Esta nueva boleta, reemplazará a la que está vigente desde 2022 con el fin de recabar y archivar datos más específicos.

Extienden prórroga de verificación
Ahora bien, la SICT extendió una prórroga para que auto transportistas puedan cumplir con la verificación de las unidades, cuya placa termine en 5 y 6.
Será hasta el 30 de junio, el momento en el que podrán acudir a las unidades de inspección para realizar el trámite vehicular.
Cabe señalar que la medida está dirigida a personas físicas y morales permisionarias. Esto incluye el transporte federal de pasajeros, turismo y carga. Además del transporte privado de personas, de arrastre salvamento y mensajería.
Ciertamente, la verificación vehicular es un requisito obligatorio semestral para poder operar en el territorio mexicano.
Finalmente, los propietarios demuestran que sus unidades son aptas para circular en las carreteras federales y que cumplen con los estándares de emisiones contaminantes.
De lo contrario se pueden expedir multas, que van de 500 a 2 mil días de salario.
También puedes leer: