El reconocimiento facial promete revolucionar el transporte de carga debido a los beneficios que ofrece. De acuerdo con Top Flotillas y LOGEX la identificación a partir de rasgos faciales no solo permite hacer más fácil la operatividad de las unidades sino que, contribuye a mantenerlas seguras.
Esto, debido a que el reconocimiento facial ofrece grandes posibilidades al momento de monitorear el transporte de carga ya que detecta signos de cansancio o distracción. A su vez, estas señales son captadas por los supervisores quienes alertan sobre los riesgos.
El reconocimiento facial incluye la identificación de varios parámetros biométricos y físicos. Como la distancia entre los ojos, el iris, la forma de la nariz o el tamaño de los ojos.
Resta aclarar que el reconocimiento facial abarca varias tecnologías biométricas, que utilizan características físicas o de comportamiento de un individuo para identificarlo, verificarlo o autenticarlo; incluyen el reconocimiento del rostro, ya que analiza sus rasgos, y el iris, debido a que examina patrones únicos en el ojo para una verificación segura.
Reconocimiento facial, mercado tecnológico en auge
El sector tecnológico, especialmente el del reconocimiento facial es un sector en crecimiento. Se estima que para este 2024 en México alcanzará los 75.76 millones dólares. Además, su tasa de crecimiento anual es de alrededor de 9.36%. Lo cual se traducirá en un volumen de mercado de 129 mil 60 millones de dólares para 2030.
Visita nuestra página de Google Noticias y suscríbete.
LOGEX y Top Flotillas están interesados en promover este tipo de tecnología ya que es sinónimo de buenas prácticas en el sector. Y también porque organizan RX México.
Leer más