La firma japonesa Toyota Motors alcanza un nuevo hito en el mercado doméstico al sumar más de 50,000 Prius vendidos en México desde su llegada en 2010, impulsando no solo la adopción de nuevas tecnologías, también ha demostrado que la sustentabilidad y el rendimiento pueden ir de la mano.
Su introducción al mercado mexicano marca un antes y un después dentro de la industria automotriz, acelerando la adopción de la electrificación. Evidentemente, la venta de los 50, 000 Prius impulsa la transición hacia una movilidad más sostenible en México.
Este logro refleja el compromiso de Toyota con reducir las emisiones de CO₂ a través de una integración gradual y adaptada de tecnologías electrificadas. Prius ha evolucionado a lo largo de cinco generaciones, cada una mejorando la experiencia de conducción, la eficiencia, confort y el diseño. Como resultado, ha consolidado su posición como uno de los referentes en tecnología híbrida eléctrica.
Primer Prius marca una nueva era
Prius debutó como el primer vehículo híbrido eléctrico de producción masiva en el mundo. Su principal característica era la combinación de un motor a gasolina con uno eléctrico, lo que sentó las bases para un nuevo tipo de movilidad. Fue lanzado en Japón y en ese momento, ofrecía un consumo de combustible sin precedentes, lo que lo convirtió en un símbolo de eficiencia ecológica.
Segunda generación equilibrio perfecto entre eficiencia y confianza
En la segunda generación de Prius encontramos un vehículo más aerodinámico, con un diseño más espacioso y moderno. Con esta versión el modelo gana mayor popularidad a nivel global. Esto gracias a su motor más eficiente y su enfoque en reducir las emisiones de CO₂. Además, se introdujo el sistema Hybrid Synergy Drive (HSD), que mejoraba la transición entre los motores eléctricos y de combustión, optimizando el consumo de combustible.
Visita nuestra página de Google Noticias y suscríbete.
Tercera generación: arribo al mercado mexicano- 2024 más de 50,000 Prius vendidos
La tercera generación de Prius fue la que llegó a México en 2010, con avances significativos en tecnología y rendimiento. Se mejoró la potencia total del sistema híbrido eléctrico a 134 HP y se ofreció una mayor autonomía. También, se introdujeron nuevas tecnologías de seguridad y conectividad, incluyendo el sistema de asistencia en arranque en pendientes y el control de estabilidad.
Cuarta generación: una mirada al futuro
La cuarta generación de Prius se diferenció por su atractivo diseño aún más aerodinámico y futurista. Lo anterior lo convirtió en uno de los autos más eficientes del mercado. De igual forma se adiciona el sistema Toyota Safety Sense, con características avanzadas como:
- frenado automático
- control de crucero adaptativo
- advertencia de cambio de carril
Asimismo, se mejoró la experiencia de manejo, ofreciendo una conducción más ágil y un mayor confort.
Quinta generación
La última versión de Prius fue lanzada en 2023 y representa la culminación de más de dos décadas de innovación continua. Totalmente renovado, más aerodinámico y sofisticado. Este modelo no solo mejora la eficiencia de combustible, sino que también redefine la estética de los autos híbridos. De igual forma, incorpora un motor híbrido eléctrico más potente, entregando mayor rendimiento en su batería de ion-litio, con una completa suite de conectividad y seguridad.
Finalmente, cada una de las generaciones reafirma el compromiso de Toyota con la electrificación y la creación de vehículos sostenibles sin comprometer el desempeño.
Te invitamos a leer