Al concluir de manera exitosa la capacitación teórico-práctica que fue impartida por seis semanas a través de especialistas en la operación y conducción de camiones quinta rueda, 10 valientes guerreras del asfalto se convirten en la 5ª generación del programa Conductoras Scania siendonosla ahora operadoras profesionales dentro del sector de transporte de carga carretero.
Ahora bien, mediante esta iniciativa, la marca sueca de camiones busca fomentar una mayor equidad de género en el sector. Evidentemente, su principal preocupación es capacitar de forma profesional a las futuras Conductoras Scania y esta quinta generación no es la excepción.
En consecuencia, la compañía contribuye de manera general en el acompañamiento a clientes, al adoptar las necesidades del sector y atenderlas de forma personal. En otras palabras, Scania México crea nuevas oportunidades de vida para las mujeres y al mismo tiempo reduce el déficit de operadores.
Ciertamente, las 10 guerreras del asfalto se han convertido en un eslabón clave dentro de las compañías transportistas al ocupar la oferta laboral vacante.
De acuerdo con, datos de la secretaria de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, SICT, menos de 5 mil licencias federales pertenecen a operadoras de camiones de carga. Lo anterior, representa solo 0.7% del total. Por su parte, la secretaria de Economía estima que de los 1.19 millones de conductores de camiones, solo el 2.27% son mujeres.
Visita nuestra página de Google Noticias y suscríbete.
Más de 50 guerreras del asfalto ahora recorren las carreteras de México
Es indiscutible que Conductoras Scania, permite a las participantes adquirir los conocimientos y habilidades necesarias para operar camiones de carga. También les asegura una licencia correspondiente e integrarse al mercado laboral del transporte.
Las 10 graduadas de la 5ª generación del programa Conductoras Scania son: Gabriela Fuentes Centeno
- Edith Esquivel Marín
- Rosalba Hernández Esquivel
- Juana Trejo Olguín
- Sonia Isabel Rodríguez Espinosa
- Nayeli Itzel Reyes Hernández
- Margarita Villanueva López
- Adelaida Pérez García
- María Guadalupe Ángeles Andrade
- Elvira García Díaz
La 5ª generación de conductoras Scania se suma a las impulsadas en Tijuana, Baja California; la Comarca Lagunera; Manzanillo, Colima; y Tula, Hidalgo.
Scania México ha puesto en marcha el programa desde 2022 y en el presente año recibió el Premio Nacional de Logística, PNL, galardón “Tameme”. Este galardón se entrega debido al desarrollo de las mejores prácticas en eficiencia, competitividad y beneficios sociales en transporte y logística.
5ª generación de conductoras Scania transforma la vida de 10 familias
- Antes de ingresar al programa, el 36% de las participantes eran amas de casa, 36% empleadas asalariadas, 14% autoempleadas y 14% desempleadas.
- El 80% de las graduadas, hoy, ya se desempeñan como conductoras (60% fueron contratadas en menos de un mes, tras graduarse). Asimismo, 36% labora en patio de maniobras, 27% en ruta de larga distancia, 18% en ruta urbana y 9% en ruta dedicada.
- El 82% recibe un salario semanal de entre 5 mil y 7 mil pesos y 18% están en un rango de entre 7 mil y 12 mil pesos.
- En cuanto a áreas de oportunidad del sector, sugirieron mejoras en cuanto a salarios, en condiciones laborales y prestaciones.
El ejecutivo puntualizó que, Conductoras Scania es un proyecto inspirador que muestra la unión del gremio para superar la escasez de operadores
Te invitamos a leer