
De forma obligatoria y semestral, los vehículos del autotransporte público y transporte privado deben cumplir con la verificación. Lo anterior, fue publicado en el Diario Oficial de la Federación, DOF, por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, SICT.
En otras palabras, deben cumplir la verificación de emisiones contaminantes por opacidad del humo y concentración de gases en el año.
La normativa aplica para el 2023 a todas las empresas y personas físicas propietarias o en legal posesión de vehículos del servicio de autotransporte federal y transporte privado que utilizan como combustible:
- diésel
- gasolina
- gas licuado de petróleo
- gas natural u otros combustibles alternos
En consecuencia, las unidades motrices a verificación de emisiones tendrán el siguiente calendario:
Primera verificación de emisiones: 1 de enero al 30 de junio de 2023
Segunda verificación de emisiones: 1 de julio al 31 de diciembre de 2023
- Lo anterior en cumplimiento de:
- La Ley Orgánica de la Administración Pública Federal
- El Reglamento de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente en Materia de Prevención y Control de la Contaminación de la Atmósfera
- Reglamento de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente para la Prevención y Control de la Contaminación Generada por los Vehículos Automotores que Circulan por el Distrito Federal y los Municipios de su Zona Conurbada
- También el Reglamento Interior de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte
A verificación más de 700 mil vehículos
Según la última actualización de la Estadística Mensual del Sector Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, hasta febrero de 2022 en México había un total de 609 mil 072 unidades motrices de carga registradas ante la dependencia.
A su vez, 112 mil 805 vehículos de carga del transporte privado.
Sin embargo, las cifras antes citadas pueden no coincidir con la flota total circulante actualmente, porque desde marzo de 2022 no se actualizan, ya que la fuente de información está en mantenimiento.
Por otro lado, la Estadística Básica del Autotransporte Federal detalló que, al cierre de 2021 existían 210 mil 392 permisionarios del autotransporte de carga. De éstos, 196 mil 091 son de carga general y 14 mil 301 de carga especializada. Del total, un 85% pertenecían al rubro de personas físicas y el restante 15% a personas morales.