
Durante marzo de 2025, Volkswagen de México se convirtió en una de las tres marcas más vendidas en México con una participación de mercado de 11.6%. Sus ventas en el mercado local incrementaron 3.6%, consolidando así su fuerte presencia en el mercado local.
Al cierre del primer trimestre del año, el grupo de origen alemán, registró una producción de 23 mil 351 unidades para sumar un acumulado de 64 mil 830 vehículos.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), durante marzo la armadora comercializó 13 mil 850 unidades. Una cifra que la coloca por detrás de Nissan y GM, cuyas ventas se situaron en 23 mil 625 y 18 mil 9 unidades, respectivamente.
Pese al difícil panorama para la industria debido a los aranceles, Volkswagen de México mantiene estable su producción y ventas. Tan solo de enero a marzo, el grupo registró un acumulado de ventas de 42 mil 347 unidades.
Producción estable, modelos emblemáticos
Los modelos Tiguan, Taos y el icónico Jetta son ejemplos de cómo la marca ha sabido reflotar pese al retador panorama de la industria.
Por ejemplo, desde 2017 la armadora produce en su planta de Puebla el modelo Tiguan. A la fecha, suma más de 1.3 millones de unidades fabricadas ahí.
Por otro lado, el Taos y Jetta comenzaron a producirse en 2024 y para 2025 han mantenido números estables de producción. En los primeros tres meses del año, se produjeron 60 mil 191 unidades de ambos modelos.
Este resultado y las ventas de Volkswagen reflejan el sólido desempeño de la marca en el mercado mexicano, impulsado por una oferta de modelos competitivos, estrategias comerciales efectivas y una fuerte presencia en concesionarios a nivel nacional.
Leer más