
Altagracia Gómez, coordinadora del Consejo Asesor Empresarial del Gobierno Federal, señaló que México vive un “boom” en todos los sentidos, principalmente en el industrial. Colocándose como un socio clave en el mundo y en el sector automotriz.
Por ello, dijo, desde hace un año trabajan, junto a empresas, en la elaboración de 10 metas que impulsen el crecimiento de la industria nacional automotriz.
«La industria automotriz es clave para la elevación de México, para su economía», mencionó la también empresaria durante su intervención en la primera jornada de la CIIAM 2024, organizada por la INA.
Hoy es el momento de México. En todos los aspectos y en todas las industrias, principalmente la automotriz. Por eso, desde hace un año estamos trabajando en una serie de compromisos que van a ayudar a fortalecer el sector, uno de los más importantes para la economía. Desde hace un año hemos dialogado con al menos 13 empresas que nos han externado sus preocupaciones, pero también sus planes. Así hemos llegado a la elaboración de 10 metas que ayudarán a fortalecer el sector automotriz”
Altagracia Gómez, coordinadora del Consejo Asesor Empresarial
Altagracia Gómez, quien será la representante del Gobierno Federal ante la cúpula empresarial reconoció que el sector automotriz es uno de los rubros más importantes para el PIB nacional. Por ello, entablar puentes de comunicación y acuerdos con los empresarios es de vital importancia, dijo.
¿Cuáles son los puntos que aborda el plan de Altagracia Gómez?
En ese sentido, durante la CIIAM 2024, Altagracia Gómez señaló que la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum está decidida a impulsar una serie de acciones en favor de los proveedores locales así como de los financiamientos empresariales.

En concreto se trata de un plan de diez puntos encaminados a fortalecer la industria automotriz en México.
1- Programas de banca de desarrollo: Plantear planes de financiamiento bancario empresarial, principalmente para PyMes
2.- Búsqueda e impulso a proveedores locales
3. Fortalecer el sector automotriz y a sus proveedores
4.- Programas de educación dual, certificaciones y especialidades
5.- Ampliar las patentes en México
6- Generar manufactura de valor agregado
7.- Resolver los problemas legales en torno a la importación de productos terminados
8.- Políticas que ayuden a potenciar la industria nacional a través de incentivos
9.- Marco normativo para transitar hacia la sustentabilidad
Por último, señaló que la meta 10 es una carta abierta para la cúpula empresarial ¿A qué se comprometen ustedes?, cuestionó la coordinadora del Consejo Empresarial durante la clausura del CIIAM 2024 organizado por la INA.
Leer más