
Con el objetivo de elevar los estándares de calidad en la manufactura automotriz y promover la mejora, así como el crecimiento continuo, la Asociación Nacional de Proveedores del Sector Automotriz (ANAPSA), Business Compliance y bancos internacionales establecieron un programa de cumplimiento para proveedores.
El programa de cumplimiento establece una serie de auditorías, capacitaciones especializadas y un sistema de seguimiento que permite identificar, mitigar y prevenir posibles riesgos en la cadena de suministro.
Dicho programa, trazado en conjunto entre ANPASA y Business Compliance de cara a la revisión del Tratado de Libre Comercio, permite que los proveedores mejoren la calidad de sus productos. Lo anterior se traduce en que éstos puedan exportar sus mercancías sin ningún obstáculo.
Asimismo, permite evitar o disminuir el riesgo de multas o cancelaciones por incumplimiento de obligaciones en materia REPSE.
Para ello, el programa de cumplimiento aborda tres aspectos esenciales en la cadena de suministro:
- El Padrón Público de Contratistas de Servicios Especializados u Obras Especializadas (REPSE)
- Responsabilidad Solidaria
- Contingencias en la cadena de suministro
ANAPSA, cerca de los proveedores en revisión del T-MEC
El apego a los criterios normativos y manufactureros incide en la captación de nuevos clientes, así como a una mayor credibilidad de los proveedores. Es por ello que los proveedores que se apeguen al programa de auditoría solo deberán cubrir el 15% del costo total.
Cabe señalar que ANAPSA se especializa en la verificación del cumplimiento de las reglas de origen en el marco del T-MEC. También ofrece certificaciones sobre los procesos productivos T2 y T3 y colabora como en el Padrón de Empresas confiables.
Leer más