
Durante su participación en el Foro: Descarbonización del Autotransporte de Pasajeros y Carga en México, organizado por la Asociación Nacional de Productores de autobuses Camiones y Tractocamiones (ANPACT); Gabriel Alemán Andrade, gerente de Ingeniería de Volkswagen Truck and Bus, detalló que es necesario contar con la tecnología adecuada para reducir gradualmente las emisiones de gases de efecto invernadero a la atmósfera, hasta llegar a cero emisiones netas.
En este sentido el especialista de Volkswagen afirmó que el mejor camino para la descarbonización es adaptar la tecnología disponible a cada operación de autotransporte. En este precepto la marca apoya a los transportistas, debido a que cuenta con vehículos a diésel, gas natural y eléctricos en México. Además, en Europa ya se han entregado unidades a hidrógeno.
No hay una mejor tecnología, todo va a depender de varios parámetros: factibilidad tecnológica y disponibilidad de la tecnología en cada región, rentabilidad, recursos, infraestructura, personal capacitado y contar con energía limpia para suministrar los vehículos”, afirmó Alemán.
Volkswagen Truck and Bus apoya descarbonización con Euro VI
Es oportuno mencionar que actualmente, la antigüedad de la flota vehicular en México promedia los 19 años. Lo que equivale a una tecnología Euro II o Euro III, que es altamente contaminante y deficiente. “La buena noticia es que Volkswagen Truck and Bus ya tiene disponible Euro VI que ayuda a reducir significativamente las emisiones y descarbonizar el autotransporte”, añadió Alemán.
Recordemos que Euro VI ayuda a reducir significativamente las emisiones con un motor de combustión que es más eficiente y limpio. Debido a su menor consumo de combustible y menores emisión es de CO2. Alemán compartió que, si se quema de manera más eficiente el combustible, también se reduce la cantidad de NOx. Si a esto se le suma un filtro de partículas se emite une menor cantidad de material particulado.
Con Euro VI podemos reducir entre 80 y 90% las emisiones si lo comparamos con los vehículos de hace 20 años que aún están circulando en los caminos y carreteras del país”, dijo el gerente de Ingeniería de Volkswagen Truck and Bus, en el Foro: Descarbonización del Autotransporte de Pasajeros y Carga en México de ANPACT.
Pros y contras de vehículos eléctricos y de hidrógeno
En cuanto a las tecnologías alternativas de vehículos eléctricos y de hidrógeno, el gerente de Ingeniería de Volkswagen anotó algunos pros y contras. Para comenzar, aclaró que al ser el elemento con menor densidad en la tabla periódica el hidrógeno requiere mucho espacio para su almacenamiento.
Otro problema que se enfrenta es que a pesar de ser el elemento que existe con mayor disponibilidad en el universo, en México el 98% es hidrógeno gris. Es decir que se genera a partir del metano, lo que lo hace contaminante.
Lo positivo: tiempos de carga rápidos, asimismo se puede comprimir hasta 700 bares con lo que se puede reducir el espacio de almacenamiento para un vehículo. Alcanza grandes autonomías con poco peso y si se pudiera usar hidrógeno verde sería cero emisiones.
Otra de las tecnologías que Volkswagen propone para la descarbonización del autotransporte son los vehículos eléctricos. Por un lado, su desventaja es una baja densidad energética, tiempos de carga lentos. Lo positivo es su alta eficiencia energética, cero emisiones y costo por kilowatt muy bajo.
Te invitamos a mantenerte informado: