
Las acciones de fabricantes alemanes como Daimer Truck y Traton reportaron un ligero decremento luego de que el presidente Donald Trump anunciara nuevos aranceles para camiones pesados.
Daimler, uno de los principales fabricantes de camiones en Alemania, y Traton, holding de Volkswagen, cayeron 2% y 2.4% respectivamente.
Lo anterior aumentó el temor de los fabricantes alemanes, quienes se verían afectados por la medida comercial. Potencialmente, según lo anunciado por el presidente Trump, los aranceles podrían entrar en vigor el próximo 1 de octubre de 2025.
President Trump Signs Executive Orders, Sep. 25, 2025 https://t.co/NbtKSvnJnT
— The White House (@WhiteHouse) September 25, 2025
Hasta el momento se desconocen los efectos que podría tener para México y Canadá, sus socios comerciales y principales importadores de camiones y autobuses.
Cabe señalar que, mientras el temor se dejó resentir en la Bolsa de Valores para fabricantes como Daimler Truck o Traton, las acciones de Volvo o PACCAR reportaron incrementos.
La marca sueca, aumentó su valor en 3.37%, mientras que PACCAR, fabricante de Kenworth, se disparó a 5.2%, a primeras horas de la mañana del 25 de septiembre de 2025.
Los fabricantes de camiones pesados aún no se han pronunciado al respecto, pero a inicios de año Daimler Truck dejó ver la posibilidad de trasladar su producción a Estados Unidos con el fin de evitar los aranceles.
Asimismo, se desconoce hasta qué punto los precios finales afectarán a los consumidores del país vecino, pues hasta ahora han sido las compañías importadoras las que absorbieron el impacto.
México, en vilo por aranceles
Los aranceles impuestos por Estados Unidos y luego renegociados por México, han generado una incertidumbre generalizada en el sector automotriz.
En esta ocasión aún se desconoce cuál será el impacto final sobre la fabricación y exportación nacional de camiones pesados.
Tan sólo en lo que va de 2025, Estados Unidos importó camiones, autobuses y vehículos por un valor de 26 mil 253 millones de dólares.
Además, México es uno de los principales exportadores de piezas y camiones terminados. Entre 2019 y agosto de 2025, se exportaron alrededor de 939 mil 900 camiones y tractocamiones al país vecino. Principalmente de marcas como Freightliner, International y Kenworth.
Sin embargo, el presidente estadounidense adelantó que los nuevos aranceles tendrían como objetivo principal proteger su industria de la “competencia desleal”. Señalando que, marcas norteamericanas como PACCAR o Mack Trucks así como Kenworth y Peterbilt o Freightliner estarían protegidos.
Para proteger a nuestros grandes fabricantes de camiones pesados de la competencia desleal. A partir del 1 de octubre de 2025 impondré un arancel del 25% a todos los camiones pesados fabricados en otros partes del mundo. Necesitamos que nuestros camioneros gocen de buena salud financiera por muchas razones, pero, sobre todo, por motivos de seguridad nacional” Donald Trump, presidente de Estados Unidos
Sheinbaum busca dialogo con China
Recientemente el Gobierno de México anunció que impondrá medidas arancelarias a los países con los que no tiene un tratado comercial. Lo anterior afectará principalmente a las mercancías chinas, indias y coreanas que han encontrado en el país un gran mercado y plataforma de exportación.

Para China, la medida no ha sido nada agradable. El jueves 25 de septiembre, el Gigante asiático anunció que iniciará una investigación comercial contra México.
Sin embargo, tras el anunció de nuevos aranceles por parte de Estados Unidos a la industria de camiones pesados y muebles, la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum aseguró que buscarán el diálogo con China.
Finalmente, descartó que exista alguna tensión y que entre ambos países “hay muy buena relación” por lo que, en todo momento, habrá diálogo y mesas de trabajo para lograr acuerdos.
Leer más