
Chevrolet lanzó en el mercado mexicano la nueva Express MAX 2025 por un precio de 758,100 pesos. Con esta Van la marca busca satisfacer las necesidades de la fase final de la logística, posicionándose como una alternativa dentro del segmento de vehículos comerciales.
Chevrolet Express MAX satisface las expectativas más altas de los clientes de nuestras vans comerciales, ofreciendo una propuesta única que combina diseño, rendimiento y capacidad para llevar su empresa a otro nivel, al enfocarse en las necesidades de los negocios modernos”.
Ángel Pacheco
gerente de Mercadotecnia de Chevrolet.
Express MAX 2025 se ha convertido en una alternativa competitiva gracias a los siguientes atributos:
- Volumen de carga de 8.3 metros cúbicos
- Capacidad de carga de hasta 1,295 kilogramos.
Estas capacidades la posicionan como la solución perfecta para diversas necesidades de transporte y reparto en entornos urbanos y suburbanos. Además, el acceso a la zona de carga ha sido cuidadosamente diseñado, ofreciendo una puerta lateral deslizable en el lado derecho. También, incluye puertas traseras con doble apertura de hasta 180 grados facilitando la carga y descarga de mercancías en diferentes escenarios operativos.

Es importante mencionar que el Chevrolet Express MAX 2025 ha sido configurada con un motor Turbo Diésel de 4 cilindros y 2.0 litros. Esta fuente de poder entrega una potencia de 167 caballos de fuerza y un torque de 276 libras-pie, en conjunto con la suspensión delantera McPherson ofrecer una conducción estable y confortable. Asimismo, el motor se acopla a una transmisión manual de 6 velocidades y el tanque de combustible de 80 litros, asegura una amplia autonomía.
Express MAX 2025 hace que cada entrega sea más segura
En relación con la seguridad, la Express MAX 2025 ha sido configurada con:
- Cámara de visión trasera HD
- Sensor de presión de llantas
- Dos bolsas de aire frontales
- Sensor de reversa con alarma acústica
- Columna de dirección con control de bloqueo eléctrico
- Control crucero automático electrónico
- Sistema de frenos que incluye discos delanteros y traseros con ABS y EBD
Diseño funcional optimiza la logística
Ahora bien, el diseño de la nueva Chevrolet Express MAX se distingue por una fascia delantera en color de la carrocería, creando una apariencia más integrada y moderna. Los faros LED con control automático y los rines de acero de 16 pulgadas complementan su estética exterior.
En definitiva, Chevrolet creo una van que resalta por su diseño con líneas estilizadas que sin duda se convierten en un diferenciador frente a su competencia.
Por otro lado, el habitáculo para tres ocupantes equilibra confort y funcionalidad ofreciendo un mayor volumen de almacenamiento. La Express MAX 2025 prioriza la experiencia del conductor con la llave de presencia con encendido por botón, la apertura y cierre de cristales y el volante con ajuste de altura, controles de audio y control crucero. El aire acondicionado manual es un equipamiento estándar.

La integración tecnológica es un punto fuerte de la Express MAX 2025, por lo que se ha incorporado una pantalla de infoentretenimiento de 12.3 pulgadas compatible con Apple CarPlay® y Android Auto®. Esta se complementa con un clúster digital de 4.2 pulgadas que proporciona información relevante al conductor de manera clara y accesible.
Express MAX diseñada para optimizar la logística de última milla
Finalmente, considerando sus especificaciones técnicas y capacidades volumétricas, la Chevrolet Express MAX 2025 se presenta como una opción versátil para el reparto de última milla, servicios de mantenimiento, transporte de personal y equipos, así como distribución regional y negocios de catering.

En conclusión, Chevrolet Express MAX 2025 llega al mercado mexicano como una contendiente fuerte en el segmento de las vans medianas. Ciertamente, su diseño renovado, su capacidad de carga, un equipamiento tecnológico y un precio competitivo, la posicionan como una interesante opción dentro de su segmento. El análisis de sus especificaciones sugiere que será especialmente útil para el reparto de última milla, servicios técnicos y distribución regional, entre otras aplicaciones. La respuesta del mercado ante esta nueva propuesta de Chevrolet.
Te recomendamos