Tiempo de lectura estimado: 3 minutos
En septiembre 2023 la producción de vehículos ligeros se sitúa en 338,899 unidades y la exportación ascendió a 301,341 automotores. Lo anterior, revela un crecimiento de 24% en la manufactura, mientras que en el envío se reporta un ascenso de 16%, en comparación con lo registrado en igual mes del año previo.
Odracir Barquera, director general de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz, AMIA, comunica que de enero a septiembre se han ensamblado 2’851,560 vehículos. En otras palabras, se logra un crecimiento de 13.5% en comparación con lo alcanzado en el mismo periodo de 2022.
Asimismo, el directivo especificó que en los primeros nueve meses la producción de SUV llega a 1’384,866, lo que se traduce en 48.6% del total de la fabricación nacional.
Por su parte, los pick-ups concentran el 27.7% lo que equivale a 790,635 unidades. Los vehículos compactos participan con el 4.1% lo que es igual a 117,747 automotores ensamblados. De Lujo entrega 88,564 unidades, lo que representa el 3.1% y, finalmente, Minivans con 1,596, lo que equivale al 0.1%.
Visita nuestra página de Google Noticias y suscríbete.
En relación con el promedio de la capacidad de producción de vehículos instalada, refirió que de enero a julio se situó en 89.6%.
Exportación de vehículos
El director precisó que, al cierre de septiembre, se han exportado un total de 2’425,157 unidades. De la cifra mencionada, el 53.9% son SUV; 27.9% son pick-ups; 13.6% son compactos; 2.9% son De Lujo y 1.8% subcompactos.
Respecto de los tres principales destinos de exportación, dijo que se han enviado a Estados Unidos 1’879,899, seguido de Canadá con 185,519 automóviles y Alemania con 125,687 automotores.
En este contexto, detalló que las ventas de vehículos de origen mexicano en Estados Unidos ya suman el 17.6%.
Venta de vehículos híbridos y eléctricos
El director general de la AMIA informó que la comercialización de automóviles Híbridos y Eléctricos, H&E, ya representa el 5.6% de las ventas totales. Además, explicó que la participación de los automotores con esta tecnología de enero a julio 2023 es la siguiente:
- Híbridos conectables 8%
- Híbridos 77%
- Eléctricos 17%
A continuación, refirió que las entidades con mayor número de automóviles vendidos son:
Estado Participación
- Ciudad de México 23.5%
- Estado de México 13.4%
- Nuevo León 10.2%
- Jalisco 9.0%
- Puebla 4.8%
Por último, resaltó que la industria automotriz es el principal generador de divisas en toda la economía nacional, al registrar un valor de 30,244 millones de dólares únicamente en el primer semestre.
Enfatizó que el sector también ha destacado en la captación de inversión Extranjera Directa, IED, dentro del primer semestre. En otras palabras, bate récord al registrar una derrama dentro de la industria de 6,422 millones de dólares.
Ver más…