Tras las declaraciones hechas por Donald Trump, el presidente electo de Estados Unidos, sobre incrementar 25% de aranceles a los productos hechos en México, autoridades mexicanas declararon que lejos de abrir brechas entre los socios de negocio es necesario fortalecer la región de Norteamérica para mantener competitividad global, punto en el que la Industria Nacional de Autopartes (INA), coincidió.
La INA hizo hincapié en que existen riesgos que conllevaría la implementación de medidas arancelarias en la región de Norteamérica impulsadas por Donald Trump. Especialmente en el sector automotriz y de autopartes, destacando la urgencia de tender puentes de colaboración entre México, Estados Unidos y Canadá. Esto con el objetivo de fortalecer la integración regional, la prosperidad compartida y la competitividad global.
En el contexto actual, donde el comercio interregional entre los tres países ha alcanzado un valor de 1.77 billones de dólares de enero a septiembre de este año, lo que es equivalente a un tercio del Producto Interno Bruto mundial, según cifras de la Secretaría de Economía (SE). Cualquier medida que fragmente las cadenas de suministro, representaría un retroceso significativo a la integración regional, tanto para las tres economías como para los millones de familias que dependen de ellas”, notificó la INA.
Declaración de Donald Trump afecta competitividad global de la región de Norteamérica
La industria automotriz y de autopartes de México tiene un papel preponderante en la relación comercial en Norteamérica y su competitividad global, dijo INA. Según datos de la INA las exportaciones representan el 87% de la producción de autopartes en México. Esto asciende a un valor estimado de 109,740 millones de dólares al cierre de 2024.
Asimismo, es destacable que Estados Unidos y Canadá concentran el 90.6% del total de las exportaciones de autopartes mexicanas. Y que México es el principal proveedor de autopartes de Estados Unidos. Con una participación del 43% entre enero y agosto de 2024, lo que reveló un aumento de 13.3 puntos porcentuales desde 2007.
Las cadenas de suministro del sector automotriz entre México, Estados Unidos y Canadá son un ejemplo mundial de integración económica, productiva y competitividad que vale la pena no solo mantener, sino fortalecer”, aseguró la industria de autopartes.
En este sentido, la INA respalda la visión del Gobierno de México de fortalecer los lazos en la región de Norteamérica, promoviendo estabilidad y prosperidad compartida, para conservar la competitividad global.
Visita nuestra página de Google Noticias y suscríbete.
“Desde nuestra asociación, reafirmamos el compromiso con las estrategias que buscan consolidar esta visión, en beneficio de las economías de los tres países y de los millones de personas que dependen de esta industria estratégica”, afirmó refiriéndose a las declaraciones de Donald Trump.
Leer más